La ciudad de Nueva York respondió a la reciente ola migratoria de niños y familias centroamericanas con la publicación de una guía de 25 páginas que les explica desde donde encontrar comida a cómo registrar a los menores en escuelas públicas.
El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, anunció la guía el viernes y la describió como un recurso útil a la hora de navegar la vasta gama de servicios municipales.
"Niños que llegan a nuestra ciudad escapando de tragedias y desesperación no deberían sentirse perdidos aquí sino ser recibidos en un ambiente de seguridad y estabilidad", dijo De Blasio en un comunicado. "La ciudad participa del compromiso del país hacia estos niños, con esta guía".
Al menos 66.000 niños que cruzaron la frontera entre México y Estados Unidos ilegalmente y sin sus padres han sido detenidos por las autoridades estadounidenses entre octubre del 2013 y agosto del 2014, según datos oficiales. Nueva York es el segundo estado que más menores ha recibido después de Texas, con 4.799 llegados entre el 1 de enero y el 31 de agosto del 2014.
La mayoría de los menores proviene de Honduras, El Salvador y Guatemala y huye de la pobreza y la violencia generada por el narcotráfico y las pandillas.