Panamá Nacionales - 

Sociedad civil rechaza decreto que busca regular organizaciones sin fines de lucro

Este martes, representantes de la sociedad civil rechazaron una propuesta de decreto ejecutivo que busca regular las organizaciones sin fines de lucro en Panamá.

Un comunicado de representantes de diversas organizaciones sin fines de lucro, señala que desde el año 2015, impulsaron la discusión de una ley que regulara a las organizaciones, y en mayo de 2016 dieron a conocer una propuesta de ley que respondía a las buenas practicas internacionales.

Sin embargo, sostienen que la propuesta que recibieron por parte del Ministerio de Gobierno, y que responde a exigencias del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) y del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), para someter a la supervisión de funcionamiento operativo de las asociaciones, es contraria al derecho de asociación.

“No todas las organizaciones sin fines de lucro corren el riesgo de ser usadas para el financiamiento del terrorismo, ni para el blanqueo de capitales y por ello es necesario adoptar medidas focalizadas, proporcionadas y eficaces para abordar esos riesgos”, señala la sociedad civil.

Además, les preocupa que el borrador del decreto crea un departamento de supervisión y evaluación de las asociaciones, a quien se le asigna funciones muy amplías que permiten una “excesiva discrecionalidad”.

La viceministra de Economía y Finanzas, Eyda Varela dijo en entrevista a Telemetro Reporta que el decreto busca fortalecer las organizaciones sin fines de lucro para que cumplan el propósito para el cual fueron creadas.

El documento establece que las organizaciones tienen la obligatoriedad de mantener al día sus actas, directores y estatutos que cuenten con información financiera.

FUENTE: Catherine Perea

En esta nota: