Panamá Nacionales -  26 de septiembre de 2023 - 17:13

En Panamá se dictará el primer diplomado especializado sobre periodismo energético

El diplomado estará abierto a todos los periodistas del país, ya que cuenta con componente virtual de 144 horas o una alternativa presencial con duración de 36.

Yulilka Godoy
Por Yulilka Godoy

Carlos Mosquera Castillo, gerente general de ETESA, anunció que en Panamá se abrirá el primer diplomado con el objetivo de capacitar a comunicadores sociales sobre temas básicos del mercado energético.

El ingeniero Mosquera, enfatizó que ETESA refuerza su compromiso para que las capacitaciones sean sostenibles a lo largo del tiempo.

Imagen de WhatsApp 2023-09-26 a las 16.22.36.jpg
Carlos Mosquera Castillo, gerente general de ETESA.

Carlos Mosquera Castillo, gerente general de ETESA.

Se espera que al terminar este diplomado, que consta de seis módulos, el participante pueda conocer y comprender aspectos generales de la actualidad energética, así como el mercado eléctrico y su futuro en el país.

De igual forma, el comunicador adquirirá una serie de conocimientos básicos del mercado energético, para que pueda analizar, investigar y comprobar la información, de manera que pueda comunicar con mayor precisión y objetividad sobre los aspectos inherentes al tema energético.

La iniciativa respaldada por ETESA, Conape, ISAE Universidad, la Secretaría Nacional de Energía, la Autoridad de los Servicios Públicos, el Colegio Nacional de Periodistas, y las diferentes empresas pertenecientes al mercado energético nacional, estará abierta a todos los periodistas del país, ya que cuenta con componente virtual de 144 horas o una alternativa presencial con duración de 36.

En esta nota: