Ninotchika Chong, directora regional del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) en la provincia de Colón, destacó este lunes 5 de noviembre el uso de la Pollera Congo, la cual indicó estará siendo evaluada por la Unesco para posiblemente ser tomada en cuenta como patrimonio de la humanidad.
“Definitivamente que hoy es un 5 de noviembre diferente y especial porque vamos a estar siendo evaluados por la Unesco, a finales de noviembre es la última reunión para que nuestro folclore, de igual manera toda esa tradición del congo, los vestidos, los rituales, sea tomado en cuenta como patrimonio de la humanidad”, detalló Chong.
Asimismo exortó a las ciudadanas de Colón a vestirse este 5 de noviembre, día en que se conmemora la consolidación de la separación de Panamá de Colombia, a que vistan su Pollera Congo, así como las flores y collares que forman parte de la misma.
“Los colonenses siempre cumplimos con ese fervor patrio y esta vez va a ser para nosotros, la cultura trasciende a través de los tiempos, esto es importante para nosotros, a final de noviembre nuestra cultura y nuestro folclor trascenderán como patrimonio de la humanidad, eso nosotros esperamos”, enfatizó Chong.
FUENTE: Nimay González