INTERNACIONALES
Reproducción automática
-
Venezuela: El salario llega a su punto más bajo en la historia
-
Documental apuesta al "crowdfunding" para catapultar a Venezuela al Óscar
-
Brasil empieza a vacunar contra el covid-19, presionado por segunda ola
-
Agobiada por la pandemia, Bogotá pasará otro fin de semana en encierro total
-
Sismo de 6,4 grados con 50 réplicas hace temblar a Argentina
-
Investigan hallazgo de 12 cadáveres en el este de México
-
Cargamento de oxígeno enviado por Venezuela llegó a Brasil
-
Un tribunal ruso ordena la encarcelación de Navalni hasta el 15 de febrero
-
Se acelera la vacunación en el mundo y América Latina supera los 550.000 muertos
-
Manaos: Búsqueda desesperada de oxígeno para salvar a pacientes en casa
-
Mineros atrapados en China logran transmitir una nota a los socorristas
-
Policía rusa detiene a opositor Alexei Navalni en el aeropuerto de Moscú
-
Brasil aplica primera vacuna contra covid-19, en medio de una guerra política
-
El heredero de Samsung, condenado a dos años y medio de cárcel por corrupción
-
Proyecto plantará un árbol por cada muerto de COVID-19 en Brasil
-
Venezuela espera que Biden tenga un "atisbo de decencia", dice vicepresidenta
-
Fuerzas de seguridad frenan caravana migrante en Guatemala
-
Turba que tomó Capitolio pretendía " asesinar" a legisladores, según fiscales
-
Biden revela plan de vacunación contra covid-19
-
Colombia extiende cierre de fronteras terrestres y fluviales hasta el 1 de marzo
Venezuela: El salario llega a su punto más bajo en la historia
El salario mínimo mensual de Venezuela ha llegado a su punto más bajo en la historia del país, al equivaler este martes a 2,76 dólares según la tasa oficial, y al cumplirse un año del plan de "recuperación económica" del Gobierno de Nicolás Maduro para enfrentar la crisis y la hiperinflación. A la fecha, el precio del dólar está en 14.483,54 bolívares -valor oficial fijado por el Banco Central de Venezuela-, una cifra que se ha multiplicado de manera imparable desde que comenzó el año en curso.