MASCOTAS Mascotas -  21 de septiembre de 2016 - 05:00

¡Alerta con las garrapatas!, conoce qué es la erliquia y sus efectos

Si te gustan los animales y en especial tienes un perro (a) en casa, entonces presta atención a esta nota. Los peores enemigos de estos bellos animales, son sin duda, las garrapatas, las cuales provocan diversas enfermedades, hoy te hablaré de una de ellas, la erliquia o la esliquiosis canina.

Esta enfermedad es transmitida de un perro contaminado para un perro sano a través de las garrapatas, el parásito afecta los glóbulos blancos de la sangre y las células de defensa del organismo del perro (a).

Pero, ¿cuáles son los síntomas y cómo identificarlos?. Por lo general se presentan en tres fases, dependiendo de la reacción del organismo del animal. La fase aguda es cuando el perro (a) tiene fiebre, falta de apetito, pérdida de peso, sangrado nasal, urinario, vómitos, manchas rojas en la piel, dificultad para respirar y tristeza. Cabe destacar que estos síntomas se presentan entre la primera y tercera semana después de la infección.

La fase clínica dura de 6 a 10 semanas, en este caso el perro (a) no presenta ningún síntoma clínico, solamente alteraciones en los exámenes de sangre; en algunos casos puede presentar hinchazón en las patas, mucosas pálidas, ceguera y sangrados; si el sistema de defensa del animal, no es capaz de eliminar la bacteria, entonces podrá desarrollar la fase crónica de la enfermedad.

Ahora bien, en la fase crónica el perro (a) tendrá pérdida de peso, abdomen sensible y dolorido, aumento del bazo e hígado, depresión, pequeñas hemorragias, entre otros. Es importante tener en cuenta que la erliquia asume características de enfermedad autoinmune y puede comprometer el sistema inmunológico.

¿Cuál es el tratamiento?, cuando se trata de casos leves, el veterinario recetará antibióticos para combatir la infección y otros fármacos durante al menos tres semanas; si el perro (a) está débil a causa de la anemia que ocasiona la erliquia, puede ser necesario transfusiones de sangre y una dieta adecuada. Cuando los perros se encuentran en estado avanzado, por lo general, ya no pueden recuperarse.

La prevención de esta enfermedad parece fácil pero no lo es, es un poco tedioso pero los dueños de los perros deben contar con el tiempo para utilizar los productos adecuados que garanticen la ausencia de garrapatas, es recomendable que la mascota esté en un lugar totalmente limpio, ya que hay algunos casos donde basta sólo una picada de garrapata para infectarse. Te recomiendo que estés atento (a) sobre todo en el verano, ya que es la temporada en la que estos bichos están más activos, hay productos que puedes conseguir en varios almacenes aquí en Panamá, que te pueden ayudar a fumigar el área y a tu mascota, y así evitar por todos los medios que contraigan esta terrible enfermedad.

Si tienes anécdotas sobre el tema y quieres compartirlo con nosotros, escríbeme a [email protected].