El Consejo Nacional de Turismo (CNT) de Panamá aprobó de forma unánime el Plan Maestro de Turismo Sostenible 2020-2025 (PMTS).
El Plan reactiva la estrategia Turismo, Conservación e Investigación (TCI), desarrollada para el país por la ecologista Hana Ayala, hace más de 20 años, con propuestas que ponen en valor los esfuerzos de conservación y sostenibilidad del país y su oferta diferenciada de naturaleza, cultura e historia.
De acuerdo con, Iván Eskildsen , administrador General de la ATP, buscan resaltar el patrimonio natural y cultural de Panamá, para generar turismo, por lo que se ha actualizado el esquema de Rutas Patrimoniales del TCI original, ahora a través de tres ejes: Patrimonio Cultural, Patrimonio Verde y Patrimonio Azul (marino).
Se trata de 19 circuitos que conforman las rutas, mismos que se desarrollaron en talleres en conjunto con el equipo del Smithsonian Tropical Research Institute ( STRI ), del Biomuseo, el Ministerio de Ambiente, y el Ministerio de Cultura.
Dentro del Plan Colmena, se plantea mejorar la calidad de vida de las comunidades de mayor pobreza económica del país, con el PMTS. Además, se proponen los circuitos turísticos “Panamá Indígena” y “Panamá Afro”, diseñados con la contribución de los grupos directamente involucrados, para convertir las actividades turísticas en herramientas eficaces contra la pobreza y la desigualdad.
De acuerdo con la ATP, el presupuesto total de inversiones para el periodo 2020-2025 se calcula en B/.301.9 millones, de los cuales: B/.169.3 millones provendrán del Fondo de Promoción Turística (PROMTUR) y B/.100 millones serán del préstamo ya aprobado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y refrendado por la Contraloría.
La primera cita internacional para este relanzamiento del turismo será la feria virtual Experience Panama Expo, que se desarrollará del 25 al 27 de septiembre, con la participación de expositores locales y compradores internacionales, según indicó la entidad.