Panamá Nacionales - 

Subsidio al combustible, extensión 2023: ¿Cuándo termina?

Durante el año 2022, el subsidio al combustible fue extendido hasta hoy 15 de enero del 2023, sin embargo el gobierno aprobó su extensión por un mes más

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

Hasta el 15 de Febrero, los conductores tienen para aprovechar el subsidio al combustible en Panamá, el cual fue extendido por tercera vez luego que fuera aprobada y divulgada la medida por el presidente de la República Laurentino Cortizo Cohen, el cual establece la prolongación del precio por galón de combustible solidario a B/.3.25 para las gasolinas de 95 y 91 octanos, al igual que el diésel.

La extensión busca mantener el precio del galón de combustible, con el fin de aliviar los altos costos de productos y servicios a la población en general y evitar el aumento en el precio del pasaje a los usuarios del transporte colectivo y selectivo.

¿Cuánto dinero aporta el Estado al subsidio?

image.png
Subsidio al Combustible en Panamá  

Subsidio al Combustible en Panamá

Datos estadísticos de la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG), se han subsidiado a partir de la creación de la normativa que regula los precios de combustible B/.165,118,205.78, y el monto total consumido, por 861,481 vehículos han recibido el beneficio, es de B/.709,082,253.14.

¿Cuál es la gasolina más comprada con el subsidio?

El informe presentado por la AIG, menciona que el tipo de combustible con mayor porcentaje de subsidio es la gasolina de 95 octanos (55%), seguido del diésel (34%) y la gasolina de 91 octanos (11%). Según el Gobierno Nacional, este subsidio representa un "23.29% de ahorro a la ciudadanía".

Precio Actual de la Gasolina en Panamá

Desde este viernes 13 de enero la gasolina de 95 octanos tiene un valor de $1.01 el litro, un aumento de $0.05. La gasolina de 91 octanos se situó en $0.96 el litro, subió $0.04. Mientras que el diesel quedó en $1.07 el litro, incrementó $0.02.

Con este subsidio sectores como: agricultura, ganadería, industria manufacturera, pesca, construcción, comercio, industria y turismo, entre otros se benefician para comprar el combustible más económico ajustado al presupuesto de los conductores.