El Ministerio de Salud (Minsa) anunció este miércoles, que se mantendrá en "alerta verde", a partir de las 6:00 p.m. del viernes, 2 de noviembre hasta las 12:00 p.m. del jueves, 29 de noviembre, con motivo de la celebración de las fiestas patrias en todo el país.
Durante el mes de noviembre, la institución pondrá en marcha el Plan Operativo de Respuesta Nacional integrado por 68 ambulancias terrestres y 13 acuáticas, más de 80 establecimientos de salud, así como unos mil 495 funcionarios, entre médicos, enfermeras, técnicos e inspectores de salud pública.
Más de 80 establecimientos de salud, 68 ambulancias terrestres y 13 acuáticas, así como unos mil 495 funcionarios, entre médicos, enfermeras, técnicos e inspectores de salud pública, se integrarán para poner en marcha el Plan Operativo de Respuesta Nacional del Minsa, el cual se implementará en las 14 regiones de salud del país.
Dicho plan operativo inició previo al 2 de noviembre, Día de los Difuntos; con jornadas de nebulización y fumigación en los cementerios públicos y municipales. Estas jornadas se desarrollarán también a lo largo de la ruta de los desfiles, informó la entidad.
Igualmente, se desplegará un contingente de 234 inspectores de salud pública, integrado por funcionarios de los departamentos de control de vectores, saneamiento ambiental, protección de alimentos, calidad de agua y promoción de la salud, entre otros.
Las multas por incumplimiento de las normas sanitarias van de 10 dólares a 5 mil dólares, así como el decomiso de los productos.
Región Metropolitana
El director de la región metropolitana de Salud, Jorge Hassan, dijo que giró instrucciones para que 60 funcionarios de salud extremen la vigilancia epidemiológica, tanto de la atención médica como en los lugares de expendio de alimentos, en los 21 corregimientos del distrito capital.
Hassan indicó que dos ambulancias y puestos de atención se instalarán en las rutas de los desfiles el 3 y 4 de noviembre. Asimismo, el 10 y 28 de noviembre se instalarán en los sectores de Tocumen, Mañanitas y Juan Díaz.
El funcionario destacó que el centro de salud de Veracruz se mantendrá abierto de 7:00 a.m a 3:00 p.m.
Mientras el centro de salud de Taboga se mantendrá operante las 24 horas, por la gran afluencia de turistas que visitan la isla en fiestas patrias, explicó.
A su vez, Hassan recomendó a las personas que acudan a los cementerios el 2 de noviembre, colocar flores plásticas en las tumbas de sus familiares y de utilizar flores naturales abrir orificios en el envase para que se filtre el agua.
Región de San Miguelito
Por su parte, el director de la región de salud de San Miguelito, Las Cumbres y Chilibre, Algis Torres, señaló que se instalarán dos puestos de atención médica, uno ubicado en la Antigua Alcaldía (Cristo Redentor) y el otro en la Garita 81.
Estos dos puestos contarán con personal de enfermería, paramédicos y ambulancias.
Torres comentó que en esos sectores, se trabajará en coordinación con la región metropolitana para mantener un cordón sanitario en los lugares de expendio de alimentos.
El Sistema de Ambulancia Regional cuya sede estará ubicada en el Hospital San Miguel Arcángel (HSMA) atenderá 24 horas.
Mientras el centro de salud de Torrijos Carter abrirá de 7:00 a.m. a 11:00 p.m. y el centro de salud de San Isidro mantendrá su horario de 24 horas.