El director general del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU), Carlos Godoy, sostuvo una reunión con representantes de la Asociación de Universidades Particulares de Panamá (AUPPA), con el objetivo de fortalecer el vínculo institucional, mejorar la coordinación en temas de morosidad y afianzar la promoción del Crédito Educativo en beneficio de los estudiantes.
Uno de los temas centrales fue la deuda acumulada de estudiantes beneficiarios de becas y créditos educativos, que impacta la operatividad financiera entre las universidades y la institución. Ante esto, se acordó establecer canales de comunicación más eficientes para actualizar y depurar la información de los desembolsos, permitiendo que cada universidad identifique con precisión los estudiantes a quienes corresponden los pagos realizados por el IFARHU.
Asimismo, se abordó la necesidad de impulsar con mayor fuerza el Crédito Educativo como una alternativa viable para facilitar el acceso y permanencia en la educación superior, especialmente para aquellos estudiantes que no califican para otros programas de ayuda económica.
Ambas partes coincidieron en la importancia de diseñar estrategias de divulgación conjunta que destaquen los beneficios, requisitos y facilidades que ofrece el programa de crédito educativo.