Otros deportes -  25 de septiembre de 2020 - 13:47

Schwartzman y la pareja Farah-Cabal, bazas latinoamericanas en Roland Garros

El argentino Diego Schwartzman (13º ATP) llega a Roland Garros propulsado por su excelente prestación en Roma, finalista ante Novak Djokovic tras derrotar en cuartos a Rafael Nadal, siendo la gran esperanza del tenis latinoamericano en París, junto con los doblistas colombianos Robert Farah y Juan Sebastián Cabal.

A sus 28 años el argentino protagoniza una carrera ascendente, cocinada a fuego lento, alcanzando su cima el lunes en Roma.

"Rompí una barrera más de esas que uno anota en el libro", señaló el 'Peque' tras poner a Djokovic contra las cuerdas, sobre todo en la primera parte del duelo. Dos días antes había roto una racha de nueve derrotas ante Nadal, el casi intocable rey del polvo de ladrillo.

Schwartzman, situado en el mismo cuadrante que Dominic Thiem (N.3), con el que se enfrentaría en un hipotético cuartos de final, abre el fuego contra el serbio Miomir Kecmanovic (40º), un rival peligroso, ganador en Kitzbuhel hace dos semanas.

Con la estrella Juan Martín del Potro iniciando una larga recuperación tras una operación de rodilla, el 'Peque' será la punta de lanza de una representación latinoamericana en Roland Garros que ha perdido brillo en los últimos años.

La armada argentina, menos numerosa que habitualmente, la completarán Guido Pella (37º), que debuta ante el italiano Salvatore Caruso (84º), Federico Delbonis (81º) y Juan Ignacio Londero (68º) -cuarta ronda el año pasado-, que se enfrentan, y Federico Coria (98º), que jugará con un tenista procedente de la clasificación.

Este último, recién ingresado en el Top-100 a los 28 años, debutará en París y tomará el testigo de su hermano Guillermo 'el Mago' Coria, número tres mundial en 2004 y finalista de Roland Garros aquel año.

Además, el chileno Christian Garín, como destacado 20º cabeza de serie (22º) debutará ante el veterano alemán Philipp Kohlschreiber (85º), de 36 años, mientras que el boliviano Hugo Dellien (104º) lo hará frente al lituano Ricardas Berankis (65º).

El experimentado uruguayo Pablo Cuevas (63º), de 34 años, jugará ante un tenista de la clasificación y el brasileño Thiago Monteiro (89º) desafiará al georgiano Nikoloz Basilashvili (33º).

Completa la nómina el ecuatoriano Emilio Gómez, de 28 años, que superó las tres rondas de la clasificación y honrará el nombre de su padre, el ganador de Roland Garros en 1990 Andrés Gómez, con su primera participación en el grande francés cuando se cumplen 30 años del histórico triunfo.

En dobles la pujante pareja formada por Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, líderes del ranking ATP, no llegan en su mejor momento a París, después de que se tuvieran que retirar en la primera ronda de Hamburgo debido a que el primero sufrió molestias en el aductor de su pierna derecha.

Sin encontrar todavía la forma tras el parón de cinco meses del circuito por la pandemia, la dupla había caído antes en su debut en Cincinnati, en octavos del US Open y del Masters 1000 de Roma.

En categoría femenina la participación latinoamericana se limitará a la puertorriqueña Mónica Puig (98º WTA), vigente campeona olímpica y que espera a una tenista procedente de la previa, y a la argentina de 23 años Nadia Podoroska (130ª), con la motivación de haber superado los tres cruces de la clasificación.