Panamá Cultura -  15 de marzo de 2024 - 09:46

Calendario de actividades por Semana Santa en el Casco Antiguo

Del 22 al 31 de marzo, el Ministerio de Cultura ha establecido un calendario de actividades por la Semana Santa.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

El Ministerio de Cultura (MiCultura), a través de la Oficina del Casco Antiguo (OCA), junto con el comité organizador para establecer un calendario de actividades por Semana Santa en el Casco Antiguo. El objetivo es trazar una hoja de ruta que garantice la seguridad y el disfrute de los visitantes durante esta festividad tan significativa.

Representantes de la Policía Nacional, Policía de Turismo, Cuerpo de Bomberos y del Sistema de Protección Institucional (SPI) se han unido a las discusiones, demostrando un compromiso conjunto para asegurar que las celebraciones transcurran sin contratiempos.

Ricardo Gago y Roberto Rollón, miembros del comité organizador por parte de la Iglesia Católica, han compartido detalles clave sobre las rutas, la agenda de eventos y otros aspectos relevantes con los representantes de los estamentos de seguridad. Esto permitirá una coordinación efectiva para garantizar un evento seguro y culturalmente enriquecedor para los turistas nacionales e internacionales.

Calendario de actividades en el Casco Antiguo

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/MiCulturaPma/status/1768370956244849041?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1768370956244849041%7Ctwgr%5E1ddcded7eee8f08234a37ff8ae5f63ddd5da2a8f%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.ecotvpanama.com%2Fnacionales%2Fmicultura-planifica-actividades-semana-santa-el-casco-antiguo-n5972716&partner=&hide_thread=false

Este año, el enfoque está en el impresionante trabajo artesanal y artístico que respalda estas conmemoraciones. Desde la elaboración de las andas procesionales hasta la gastronomía y la música de culto, cada detalle está cuidadosamente elaborado para ofrecer una experiencia auténtica y significativa.

Yessenia Sánchez, directora de la Oficina del Casco Antiguo, resalta la importancia de visibilizar la riqueza cultural y la cohesión social que estas celebraciones aportan. Además, destaca el objetivo de fortalecer la identidad regional y proteger este patrimonio cultural inmaterial para las generaciones futuras.

Planes para Semana Santa

El plan para Semana Santa 2024 incluye la presentación de dos nuevas andas, "La Borriquita" y "Cristo Pobre", junto con las tradicionales como "Cristo Yacente" y "Virgen de la Gloria", que inspiran devoción entre los feligreses.

Se ha anunciado también una procesión especial para niños el Domingo de Resurrección, involucrando principalmente a los niños del corregimiento de San Felipe.

La programación dará inicio el viernes 22 de marzo con el Viernes de Dolores, culminando el domingo 31 de marzo con la conmemoración de la Resurrección de Jesús. Los organizadores están comprometidos a brindar una experiencia inolvidable, donde la espiritualidad y la cultura se entrelazan para crear momentos de profunda reflexión y celebración.

En esta nota: