EL SALVADOR Internacionales -  15 de octubre de 2014 - 19:31

El Salvador: Muere una niña y aumenta el riesgo de inundaciones

Una niña de nueve años murió en El Salvador al ser arrastrada por las aguas lluvias en una zona rural del oriente del país, y las autoridades advirtieron que atraviesan una situación preocupante por la intensificación de las lluvias que han provocado pequeñas inundaciones y deslizamientos de tierras en carreteras.

El director de Protección Civil, Jorge Meléndez dijo en conferencia de prensa que "lamentablemente ya tenemos una víctima fatal, una niña de nueve años" que murió cuando su familia decidió cruzar la quebrada El Chaguitón, en el cantón Honduritas, en la jurisdicción de Nueva Esparta, departamento de La Unión, a unos 200 kilómetros al noreste de la capital.

Con la muerte de la niña se eleva a cuatro los muertos en lo que va de la emergencia provocada por las intensas lluvias que desde hace siete días persisten en El Salvador.

El lunes una mujer identificada como Rosa Elvira Catota, de 38 años, y sus hijos Rosa Lilian, de 15, y César Antonio, de 13, murieron cuando un deslizamiento de tierra cubrió su casa, ubicada en una zona rural del municipio de Coatepeque, unos 40 kilómetros al occidente de la capital.

"Estamos atravesando una situación preocupante, hemos tenido una intensificación de las lluvias y las condiciones de vulnerabilidad han aumentado", dijo Meléndez.

Protección Civil reportó pequeñas inundaciones en pequeñas comunidades y caídas de árboles y deslizamientos de tierra en varias carreteras del país, "lo cual refleja la fragilidad que los suelos están teniendo", según dijo Meléndez.

Las autoridades mantienen una alerta nacional por la acumulación de humedad en el suelo tras siete días de persistentes lluvias que podrían provocar deslizamientos de tierras en zonas vulnerables, luego que la noche del lunes un potente sismo de 7,4 grados de magnitud estremeciera al país.

Según los pronósticos del ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales, un sistema de baja presión se localiza al suroeste de Guatemala con potencial mediano de desarrollo a ciclón tropical en los próximos días.

Las autoridades pidieron a las personas que viven cerca de laderas o al pie de taludes que no duerman en sus viviendas mientras las condiciones de lluvia no mejoren y recomendaron a la navegación marítima, pesca artesanal y deportiva, evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas.

FUENTE: AP

En esta nota: