Este domingo, Venezuela se enfrenta a una jornada electoral cargada de tensión, donde los ciudadanos decidirán entre la continuidad del chavismo, que ha gobernado el país durante 25 años, o el cambio prometido por una oposición unida.
Noticia relacionada: Venezuela se prepara para sus elecciones más trascendentales de la última década
Maduro busca un tercer mandato de seis años en un país que se está recuperando de una profunda crisis económica y humanitaria. La crisis ha contraído el Producto Interno Bruto en un 80% en la última década y ha provocado el éxodo de más de siete millones de personas.
Su principal rival es el diplomático Edmundo González Urrutia, de 74 años, un candidato hasta hace poco desconocido que representa a la carismática líder opositora María Corina Machado, quien no pudo postularse debido a una inhabilitación política.
En esta elección, están autorizados para votar unos 21 millones de ciudadanos, de una población total de 30 millones. Sin embargo, se estima que alrededor de 17 millones de personas podrán ejercer su derecho al voto dentro del país, dado el alto número de venezolanos que han migrado. Cabe destacar que el voto no es obligatorio en Venezuela.
Mensaje del presidente de Panamá al pueblo de Venezuela
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, envió un mensaje al pueblo venezolano con motivo de las elecciones presidenciales:
Este mensaje subraya el deseo de Panamá de que el proceso electoral en Venezuela se desarrolle de manera pacífica y que el resultado refleje la voluntad del pueblo.