Al menos 57 personas han perdido la vida y varias podrían encontrarse atrapadas bajo escombros y lodo tras deslizamientos de tierra e inundaciones provocados por intensas lluvias en el norte de Tanzania, según informaron la presidenta y las autoridades el lunes.
La presidenta informó que hasta el momento se han registrado 57 fallecimientos, mientras que 85 personas reciben tratamiento por las lesiones sufridas. Las operaciones de búsqueda y rescate, respaldadas por el ejército, están en marcha ante el temor de que haya personas atrapadas o sepultadas bajo el espeso lodo. El primer ministro, Kassim Majaliwa, quien visitó la zona, confirmó que las labores de rescate están en curso.
Tragedia en Tanzania: Impacto en la Población y Daños Materiales
Imágenes difundidas en medios mostraban escombros de viviendas y muebles dispersos por las calles. Al menos 100 casas fueron arrastradas por el lodo, y un pueblo entero, que albergaba a 28 familias, quedó completamente destruido, según indicó la comisaria regional, Queen Sendiga.
La tragedia en Tanzania se suma a la serie de desastres provocados por las lluvias torrenciales e inundaciones en África Oriental, exacerbadas por el fenómeno meteorológico de El Niño. La región ya enfrentaba una crisis humanitaria debido a la sequía sin precedentes.
El recuerdo de las inundaciones masivas ocurridas entre octubre de 1997 y enero de 1998, también relacionadas con El Niño, que dejaron más de 6,000 muertos en cinco países de la región, resalta la urgencia de abordar de manera efectiva la situación actual y prevenir futuros desastres.
La situación evoluciona rápidamente, y se espera que las autoridades continúen brindando actualizaciones sobre la magnitud total de la tragedia y las medidas tomadas para abordar las necesidades inmediatas de la población afectada.
FUENTE: AFP