Música Música -  3 de abril de 2008 - 11:23

ASCAP premiará a Víctor Manuelle

SAN JUAN (AP). El salsero puertorriqueño Víctor Manuelle y la banda puertorriqueña de rock black:guayaba recibirán sendos galardones en la 16ta edición de premios de la Sociedad Americana de Compositores, Autores y Editores (ASCAP).

La organización de derechos de autor honrará a Víctor Manuelle con el "Golden Note Award" y los integrantes de black:guayaba serán reconocidos con el "ASCAP'S Vanguard Award", informó la ASCAP en comunicado de prensa. Esta es la primera ocasión en la que artistas latinos son reconocidos con el Vanguard Award.

El "Golden Note Award" se le otorga a artistas por su iniciativa y contribución continua a la música latina, tanto a compositores como intérpretes.

El galardón lo han recibido Elton John, Garth Brooks, Joan Sebastián, José Feliciano, Quince Jones, Sean "Puffy" Combs, Stevie Wonder y Tom Petty, entre otros.

El "ASCAP's Vanguard Award" reconoce el impacto de nuevos géneros musicales y aquellos en desarrollo que ayudan en la formación del futuro de la música.

Artistas como The All-American Rejects, los Beastie Boys, Beck y Bjork han sido reconocidos con este premio.

La premiación será el 16 de mayo en el Hotel Ritz Carlton de Miami Beach, en Florida, y allí se premiará a los compositores y editoras de los temas más sonados durante 2007.

Con 13 producciones en su carrera, Víctor Manuelle ha obtenido una gran cantidad de éxitos y ha logrado vender unos dos millones de álbumes.

Mientras, black:guayaba se destacó al ganar este año el Grammy al "Mejor Album de Rock Latino o Alternativo".

La banda la integran Gustavo González (cantante), Javier Morales (guitarra), Carlos Ortiz (bajo), Carlos Colón (teclados), y Gabriel Calero (batería), ha ganado una base sólida de fanáticos y han sido reconocidos por su estilo único y afectivo, dijo la ASCAP.

Víctor Manuelle y black:guayaba se unen al grupo de artistas que han sido reconocidos con el Premio ASCAP a la Música Latina como Antonio Aguilar, Ricardo Arjona, Rubén Blades, Celia Cruz, Franco De Vita, José Feliciano, Ednita Nazario, Tito Puente, Arturo Sandoval, Joan Sebastián, Gilberto Santa Rosa y Olga Tañón.

Durante la premiación, la ASCAP otorgará premios en las categorías de Regional Mexicano, Televisión, Tropical, Rock, Pop y Urbano. Además, se entregará esa noche el Premio al Compositor del Año y a la Editora del Año.

Establecida en 1914, ASCAP (Sociedad Americana de Compositores, Autores y Editores) es la organización líder en Derechos de Autor representando el repertorio musical más grande a nivel mundial con sobre ocho millones de trabajos musicales y derechos reservados dentro de cada estilo y género musical pertenecientes a sobre 315,000 miembros, compositores, autores y editoras.