MEXICO Música -  12 de febrero de 2014 - 11:31

Aoki y Guetta se reunirán en Toluca

David Guetta, Steve Aoki, Tiësto, Empire of the Sun e Icona Pop son los DJs que encabezan la primera edición del Electric Planet Music Festival, un festival para el que los organizadores esperan usar varias horas de energía eléctrica generada con paneles solares para hacer bailar a miles de asistentes.

"Nosotros somos ecologistas de corazón, nos gusta mucho esto de ayudar a la ecología, a lo sustentable, a la energía limpia", dijo el martes en conferencia de prensa el productor Pedro Moctezuma. "No nada más ser un festival de música, sino ser un crossover hacia una cosa mágica que es el primer festival, yo puedo decir en el mundo, que va a ser activado con energía solar, es algo que realmente nos llena de orgullo".

El festival, en el que también habrá actividades de reciclaje y reforestación, se realizará el 14 y 15 de marzo en el Centro Dinámico Pegaso en la ciudad de Toluca, Estado de México, ubicada a unos 60 kilómetros al poniente de la Ciudad de México. Contará igualmente con la participación de más de 50 DJs mexicanos y extranjeros que cubrirán géneros muy variados de música electrónica, desde el deep house al trance, pasando por el minimal house y el techno.

La agrupación australiana Empire of the Sun tiene previsto viajar con todo su elenco, que incluye más de 50 integrantes entre músicos y bailarines. El francés David Guetta también ha prometido que ofrecerá un gran espectáculo.

"David Guetta dice que... va a ser el show más grande que se ha visto en México por parte de él, igual de Tiësto, igual Empire (of the Sun), igual de Steve Aoki", dijo Moctezuma. "Su público y todos sus fans van a estar ahí para verlo".

Los organizadores esperan la asistencia de entre 40.000 y 50.000 personas por día. El festival está abierto a público de todas las edades y se realizará en un espacio de 48 hectáreas de áreas verdes.

El también productor del festival Manuel Iglesias "Cookie" destacó que en sus cerca de 20 años de experiencia organizando conciertos, la escena de la música electrónica se ha afianzado en México hasta convertir al país en uno de los principales consumidores de este género y uno de los sitios obligados para los DJs de la escena mundial.

"Hay algo en México que nos atrae muchísimo y nos hace ir a los eventos de música electrónica muchísimo más que en la mayoría de los países de Latinoamérica. México está muy bien posicionado, los artistas quieren venir a tocar acá, les encanta, se editan discos grabados aquí en México y se graban programas aquí en México, es uno de los mercados más importantes en el mundo", dijo Cookie.

En la conferencia también participó la locutora de la estación de radio de música electrónica Beat 100.9 FM Blanca Ávila; el empresario Jorge García, propietario del Centro Dinámico Pegaso; Gabriela Rodríguez de la organización ecologista ciudadana VERDE MX y Andoni Barinaga-Rementería, del grupo Clean Energy Partners, apoyado por el Banco Mundial para impulsar medidas que protejan el medio ambiente.

Para que los asistentes puedan transportarse al festival habrá autobuses, gratuitos para personas con boleto en mano, que saldrán de ocho diferentes puntos de la Ciudad de México; así como del Estadio La Bombonera en Toluca y de Metepec, Estado de México. Los visitantes que lleguen en su propio auto pueden descargar una aplicación para encontrar la ubicación del Centro Dinámico Pegaso.

"Estamos promoviendo que si vas a viajar en coche que sean cinco personas por coche las que vengan y estamos también regalándole a la gente el transporte público, los famosos Electric Buses", dijo Moctezuma sobre las medidas que han previsto para el transporte de los asistentes para seguir promoviendo el cuidado del medio ambiente.

Habrá dos escenarios principales con una temática ecológica y carpas alternativas con más música. El festival contará igualmente con instalaciones de arte, bailarines y performances, mientras que será transmitido en vivo a todo el mundo a través de su página de internet.

FUENTE: AP