En declaraciones exclusivas ofrecidas a Telemetro Reporta, el empresario estadounidense Donald Trump reiteró que no estaba criticando a Panamá cuando habló sobre la reversión del Canal en una entrevista en CNN, que respeta las habilidades de negociación del país al lograr la titularidad y propiedad de esta vía interoceánica, y que si él hubiera sido panameño " habría hecho exactamente lo mismo, creo que fue un buen trato ".
Afirmó que los panameños han hecho un mejor trabajo administrando el Canal que los estadounidenses, y que prueba de ello es la expansión que se está llevando a cabo.
Al ser consultado sobre la resolución emitida por el Consejo Municipal de Panamá, mediante la cual es declarado persona " non grata ", Trump se dijo sorprendido y aseguró que hasta el momento de la pregunta desconocía esa información.
Trump insistió que se trató de un mal negocio para Estados Unidos, pero que jamás fue su intención ofender a Panamá. Ante esta posición, el periodista Álvaro Alvarado le preguntó que si entonces él hubiera sido presidente de los Estados Unidos (que son sus actuales aspiraciones) los panameños en este momento no tendríamos el Canal de Panamá, sin embargo el empresario fue muy cauto y se limitó a decir que él no puede ponerse en esa posición ya que desconoce los hechos de esos tiempos.
Sobre la posibilidad de llegar a la presidencia de los Estados Unidos y el tema de las relaciones comerciales entre ese país y Panamá, se expresó a favor del comercio libre y justo y de la firma de un tratado.