Eduardo Jaén, administrador general de la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG) explicó los logros que se han alcanzado en el país con la aplicación del Plan Estratégico de Banda Ancha de la República de Panamá, el cual inició en el año 2010 y hasta el día de hoy ha logrado extenderse en 1157 puntos de acceso a nivel nacional; brindando a los panameños la posibilidad de conectarse con una velocidad de al menos 1 mega.
Jaén indicó que el gobierno está estudiando la posibilidad de aumentar la velocidad de dicha red a 2 megas. Destacó la importancia que tiene el uso de tecnologías pero con igualdad de oportunidades.
Asimismo, Jaén se refirió al proyecto Panamá Sin Papel, implementado a través de la Ley 83 del mes de noviembre del año 2012, que tiene como principal objetivo lograr que los trámites institucionales puedan realizarse de manera electrónica. Señaló que con la medida se logrará mayor transparencia en la gestión pública e informó que dentro de poco, además de los formularios electrónicos, se implementará el uso de la firma electrónica; y de esta manera, los panameños podrían hacer sus trámites desde su hogar.