El presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), Carlos Fernández expresó este lunes que están pendientes sobre la posible vinculación de empresas o empresarios agremiados, dentro de las investigaciones por corrupción.
Aseguró que por el momento ninguno de sus miembros está mencionado dentro las investigaciones. Sin embargo, afirmó que si alguna empresa de la Cámara sale condenada "le vamos a aplicar el Código de Ética, lo vamos a expulsar".
Fernández salió en defensa del sector empresarial y durante su participación en el programa Radiografía de RPC radio, explicó esta mañana, que hay una gran diferencia entre ser empresario y ser un "negociante". De acuerdo con el presidente de la CCIAP, los empresarios son personas que crean empresas y empleos, mientras que los negociantes "en su mayoría", son personas que aprovecharon una oportunidad porque estaban muy cercanos al gobierno.
"Somos gente que creamos empleos, capacitamos nuestro personal", manifestó.
El empresario también comentó sobre la revisión que debe realizarse este año al salario mínimo. Según Fernández, el gobierno anterior impuso "una pesada carga a la economía" con el "aumento considerable de casi 60%" del salario mínimo.
Sostiene que al momento de revisar el salario se debe tener en cuenta las estadísticas actuales, como la inflación y el desempleo.
FUENTE: Irma Rodríguez Reyes