Panamá Nacionales - 

Aumento en casetas de Corredor Sur requería consulta ciudadana por “obligación”

El abogado Víctor Martínez y Rafael Reyes, dirigente de los transportistas del sector selectivo, se refirieron este jueves a la demanda de nulidad presentada ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ), contra la Resolución de Gabinete mediante la que se aprueban aumentos, ajustes y la aplicación de nuevas tarifas en el tramo del Corredor Sur.

“Aquí se viola por un lado la Ley 6 del 2012 que exige que todas las instituciones del Estado, que de alguna u otra forma vayan a tomar algún tipo de acción que implique la violación a los ciudadanos, tiene la obligación el Estado, esa institución, de realizar la consulta ciudadana”, detalló el abogado Martínez.

Enfatizó que en esta ocasión no se hizo esa consulta, sino que la Empresa Nacional de Autopistas (ENA), a través de la junta directiva, hizo la solicitud al Ministerio de Obras Públicas y se autorizó.

En tanto Reyes señaló, que no se descarta que se pueda dar la aplicación de nuevos aumentos en otras garitas, por lo que mediante la demanda se busca evitar que se hagan dichos aumentos.

Por otro lado en referencia a las protestas y cierres de calle protagonizadas por conductores de camiones volquete indicó que “el señor director de ENA parece que no hizo ningún estudio para poner y fijar el precio del peaje de la nueva etapa de San Antonio a la 24, aquí lo que miró fue por tamaño y por cantidad y es exagerado cuando debemos evitar que los camiones salgan a la vía pública, y ese tramo allá son 8 y pico que pagan los camioneros, entonces yo creo que aquí hay una necesidad de revisar”.

FUENTE: Nimay González