El exministro de Seguridad Pública, José Raúl Mulino se mostró complacido la tarde de este miércoles al revelar la decisión sobre el amparo de garantías que interpuso en la investigación por supuesto peculado en la adquisición de radares y aseguró que este documento "limpia su nombre".
Este fallo que está en etapa de notificación y que lleva la firma de seis magistrados principales y dos suplentes, bajo la ponencia de la magistrada Ángela Russo de Cedeño resuelve que el Ministerio Público, a través de la Fiscalía Tercera Anticorrupción excedió una segunda prórroga extendida para la etapa de instrucción o investigación del caso de radares y realizó diligencias indagatorias tanto a Mulino como a Alejandro Garuz, exdirectivo del Consejo Nacional de Seguridad.
Con esto, según el fallo se vulneraron los artículos 17 y 32 de la Constitución Política.
"Mi proceso fue objeto de un fraude procesal por parte de la Fiscal Tercera, Zuleika Moore al solicitar la medida de prórroga", expresó Mulino hoy en conferencia de prensa.
El exministro no descartó en esta conferencia posibles acciones penales y civiles por emprenderse diligencias en medio del vencimiento de término de investigación. "Se hizo justicia y se anula gran parte de este expediente".
Adelantó que una vez se cumpla con la fase de notificación del fallo, su abogado procederá a pedir el archivo del expediente y la eliminación de las medidas cautelares que pesan sobre él como es el impedimento de salida del país y la notificación obligatoria ante el Juzgado V, los días 30 de cada mes.
El fallo sobre este amparo de garantías, fue suscrito por Russo de Cedeño y los magistrados principales, Oydén Ortega, Abel Zamorano, Hernán De León, Harry Díaz, Luis Ramón Fábrega y por las suplentes Gisela Agurto y Asunción Alonso; mientras que el magistrado Jerónimo Mejía se abstuvo.
FUENTE: Irma Rodríguez Reyes