Panamá Nacionales - 

Proyectos que ya han sido contratados no entrarán dentro de la ley de Asociación Público Privada

El ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, explicó este jueves los alcances del Proyecto de Ley N°12 que crea el régimen de las Asociaciones Público Privada (APP), el cual ya fue aprobado en tercer debate por el Pleno de la Asamblea Nacional.

Detalló que con esta nueva ley habrá una mayor fiscalización a través de la creación de un ente rector que va a regular la parte previa y la parte posterior de las licitaciones y se creará una Secretaría Nacional de Asociaciones Público Privadas que además de fiscalizar, tendrá el rol de crear estudios de prefactibilidad para los proyectos.

Sin embargo, aclaró que "los proyectos que ya fueron contratados obviamente no pueden entrar dentro de la ley de APP, pero sí un proyecto nuevo que nosotros estemos impulsando…".

La iniciativa contempla además, siete criterios de elegibilidad previo a la licitación de cualquier proyecto de Asociación Público Privada, siendo el primero, que todo proyecto debe tener un carácter de beneficio social y un beneficio económico.

"El primer filtro es que la Secretaría Nacional de Asociaciones Público Privadas tiene que hacer un estudio de prefactibilidad para presentarlo al ente rector que está compuesto por cinco ministros de Estado, estas cosas mejoran muchísimo la posición del Estado, no sólo con respecto a contratos público privados, sino con respecto a contrataciones públicas en general" , resaltó.

Agregó que a través de la agilización de los procesos y trámites, se va a incentivar la inversión de las empresas privadas en infraestructura pública.