La fallida compra millonaria de ventiladores y la supuesta compra de botellas de gel alcoholado por B/.13.3 millones gestionados desde el Ministerio de la Presidencia, ha generado críticas a la gestión del Gobierno Nacional para hacer frente a la pandemia del nuevo coronavirus COVID-19.
Para el excandidato presidencial, Ricardo Lombana, estas compras de emergencia con supuesto sobreprecio ponen en peligro la confianza y credibilidad del Gobierno en un momento sensitivo.
“ Hemos venido advirtiendo, a propósito de los actos de corrupción e intenciones de compras con sobreprecio, el Gobierno necesita tomar acciones concretas, contundentes y reales que sean palpables para la población en cuanto a rendición de cuentas, porque ya hay molestia y angustia por la falta de alimentos, ya hay molestia y angustia por la falta de ingresos ”, sostuvo Lombana.
Según Lombana, es necesario que el mandatario de la República, Laurentino Cortizo demuestre cero tolerancia a funcionarios o grupos de personas que intenten hacer mal uso de los fondos públicos durante el estado de emergencia.
“ Antes de la pandemia, el Gobierno tenía la misma práctica, se denunciaban por medios de comunicación, por vía redes sociales o por vía de ciudadanos contratos con sobreprecios y lo único que se hacía en casos donde se detectaban, porque seguramente hay casos donde no se detectan, se reculaba sin ninguna consecuencia. Ahora en tiempos de la en pandemia hemos visto la misma práctica, se advierten y se descubren hechos de corrupción o intentos de meter goles con sobreprecios injustificables advertidos por propios profesionales y técnicos de la salud, y qué vemos lo mismo, reculadas ”, opinó el excandidato presidencial.
La divulgación de información sobre cómo se están utilizando los fondos para compras de emergencia por la pandemia fue una de las recomendaciones que se hizo al Ejecutivo, señaló Lombana.
Sobre la investigación que adelanta el Ministerio Público (MP) sobre la supuesta compra millonaria de gel alcoholado, Lombana recomendó al vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo separarse del cargo de ministro de la Presidencia, para que la misma sea transparente.
“ Cómo van a investigar compras y documentos que están en servidores de la Presidencia, en celulares de la Presidencia, los subalternos del ministro de la Presidencia van a dar información al Procurador si compromete o no al ministro. No veo manera de que una investigación pueda llegar a fondo o pueda ser eficaz y dar resultados sino se muestra voluntad y se abre el camino para la investigación ”, indicó.