Panamá Nacionales -  29 de junio de 2020 - 22:10

Varela acude a Avesa para registrar poder especial a su abogado en caso Odebrecht

La mañana de este lunes 29 de junio, el exmandatario panameño, Juan Carlos Varela, acudió al Ministerio Público, para facultar y registrar el poder especial a su abogado Erasmo Muñoz, de modo que pueda representar y actuar en nombre del expresidente.

 Embed      

Muñoz podrá notificarse, solicitar, desistir e imponer cualquier acción o recurso que tenga bien interponer dentro del proceso penal que se le abrió a Varela, quien aclaró mediante un comunicado, que "las investigaciones que adelanta el Ministerio Público en el caso Odebrecht no tienen nada que ver con su gestión como presidente de la República ni actos ocurridos durante su Gobierno". 

Dijo que las investigaciones del Ministerio Público se centran en donaciones recibidas durante procesos electorales. 

Varela, quien actualmente reside en Punta Barco, Panamá Oeste, participó en campañas electorales entre los años 2006 y 2014. Las mismas fueron "financiadas con donaciones privadas, recursos propios y familiares", y reportadas ante el Tribunal Electoral según el expresidente. 

Aseguró que no tiene nada que ocultar y no tiene razones para huir del país, y que está a "disposición de la justicia para contestar cualquier pregunta" . "En relación a las más de 15 denuncias presentadas en mi contra, y las que se siguen acumulando, tienen detrás un denominador común de acoso y amenazas", concluyó.

Calificó como "abogados vinculados a políticos corruptos y narcotraficantes", a quienes han interpuesto denuncias en su contra.

El pasado 25 de junio se realizó una audiencia de control de pruebas para validar documentos bancarios, tras una denuncia interpuesta por los abogados Sidney Sittón y Miguel Antonio Bernal, contra Varela por la presunta comisión del delito de blanqueo de capitales y otros, relacionada con la constructora brasileña Odebrecht.

 Embed