Tras varias horas de reunión, protestas y declaraciones de parte de las autoridades y de los productores de cebolla en Natá, esta tarde el Gabinete Agropecuario publicó que se logró firmar un nuevo acuerdo de 5 puntos con el que se busca superar la situación.
La reunión se sostuvo entre los representantes del sector público agropecuario y los representantes de los productores de cebolla representados por la Asociación Coclesana de Cebolleros (Acoceb) y la Cooperativa de Servicios Múltiples Ariel Chanis, R.L. (Coosemuach).
Se acordaron los siguientes puntos:
- Comprar toda la cebolla de Coclé, apta para consumo humano, a los productores, para lo cual se instruye al IMA de Penonomé para que inicie de inmediato la recepción del producto. No se aceptará la compra a intermediarios ni a aquellos a los que no puedan justificar la procedencia del producto de sus fincas.
- Instruir a los regionales del MIDA-IDIAP- BDA- ISA-IMA para que procedan de inmediato a verificar finca por finca con expediente en mano, verificando lo reportado como hectáreas sembradas, los quintales cosechados, los quintales vendidos al IMA para el plan Panamá Solidario, los quintales vendidos a terceros (empresa privada), a fin de determinar las pérdidas reales por inundaciones y exceso de lluvias.
- Se designa la Comisión Técnica Evaluadora integrada por ISA-MIDA-IDIAP-BDA-IMA-Cadena de frío, 2 representantes de los productores independientes, 2 representantes de los productores agremiados en Acoceb y 2 representantes agremiados en Coosemuach para que evalúen y determinen el alcance del apoyo que se le brindará a los afectados por las inundaciones y exceso de lluvias: a. Los Asegurados por el ISA: analizar si el producto dañado durante el almacenaje se considera o no dentro de la cobertura. b. No asegurados: determinar el tipo de apoyo que se les puede brindar a los afectados.
- Terminar los trabajos de trifásica, evaluación de equipo y adecuación de las instalaciones de la planta de cebolla, como un compromiso de esta administración liderada por el presidente Laurentino Cortizo.
- Instalar en los terrenos adyacentes a la Agencia del MIDA en Natá, donde está ubicada la planta de cebolla, la agencia de investigación del IDIAP para el desarrollo y fortalecimiento del cultivo de la cebolla y de otros rubros del área.
Tras este acuerdo firmado en Natá se espera solucionar la pérdida de cebollas que aseguraban tener los cebolleros a través de una compra directa y apoyo en el secado del producto.