Panamá Nacionales - 

Centro de reciclaje: ¿Cuándo y a qué hora abrirán? 

El centro de reciclaje será en las instalaciones del autobancos de la Caja de Ahorros en San Francisco

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

Todos los sábados en el corregimiento de San Francisco, avenida Sur Vía Porras de 1:00 p.m. a 5:00 p.m. estará abierta el centro de reciclaje de la Caja de Ahorros, dónde residentes del área juntamente con quienes deseen colaborar con el reciclaje podrán depositar los desechos en la estación la cual estará cerca del autobancos de la entidad.

El gerente general de la Caja de Ahorros, Juan Melillo, detalló que esta estación de reciclaje estará abierta todos los sábados de 1:00 p.m. a 5:00 p.m. y dependiendo de la respuesta de los ciudadanos el horario podría ser ampliado.

Según el gerente de la entidad bancaria, el objetivo de hacerlo en el autobanco es que las personas tengan la facilidad de acercarse en sus carros para depositar el material reciclado. Se espera beneficiar a más de 60 mil residentes de San Francisco y áreas aledañas.

image.png
Centro de reciclaje de la Caja de Ahorros, estará habilitada desde mañana

Centro de reciclaje de la Caja de Ahorros, estará habilitada desde mañana

¿Qué materiales recibirán?

El equipo de voluntarios del banco se encargará de guiar a los usuarios en la correcta clasificación de los deshechos para su disposición final de materiales como papel, cartón, Tetrapak, latas, metal, plástico y vidrio.

Reciclaje en Panamá

Anteriormente, el Ministerio de Gobierno, Para contribuir con la conservación del medio ambiente y el empoderamiento femenino, inició el tercer módulo del taller en “Gerencia Técnica y Estratégica para la Creación de Microempresas de Reciclaje”, en el Centro de Custodia y Cumplimiento Residencia Femenina (CCCRF), con el objetivo de capacitar a las internas en la preparación del abono orgánico “bocashi”, para la creación de microempresas con conciencia ecologista.

Utilizando las matemáticas, las jóvenes se versaron en el empleo de la denominada regla de tres que atiende problemas de proporcionalidades, para calcular la cantidad de ingredientes requeridos en la preparación del abono orgánico, el adiestramiento de carácter teórico-práctico culminará con la elaboración de 15 quintales de “bocashi” que se utilizarán en el huerto del centro para mejorar la calidad nutritiva de los alimentos de forma saludable y respetuosa con el medio ambiente.