Panamá Nacionales - 

Enfermeras anuncian protestas y advierten sobre paro de labores ante incumplimiento del Gobierno

Ana Reyes, presidenta de la Asociación Nacional de Enfermeras de Panamá, dijo que estas medidas se habían definido desde noviembre del año pasado.

Enfermeras de Panamá iniciarán protestas pacíficas la próxima semana ante el incumplimiento del Gobierno Nacional de acuerdos pactados, y advierten sobre un posible paro de labores.

Iniciarán con piqueteos el lunes 26 y martes 27 de abril durante la hora de almuerzo, y de no tener respuesta suspenderán labores a nivel nacional a partir del miércoles 28, por 24 horas prorrogables.

Las enfermeras piden al Gobierno Nacional que cumpla con lo acordado sobre escalas salariales y contratos permanentes. Denuncian además que las autoridades no han garantizado el abastecimiento de los insumos necesarios, como equipo de protección personal, durante la pandemia.

Ana Reyes, presidenta de la Asociación Nacional de Enfermeras de Panamá (ANEP), dijo que "el último acercamiento que tuvimos con el señor ministro de Salud fue en diciembre, donde se comprometió, y fue bien visto por las enfermeras, en una Asamblea virtual. Nos entregó por escrito una hoja de ruta que decía las acciones que se iban a cumplir al primer trimestre de 2021, y que en ese momento fue franco y dijo que no podía decir cuándo iba a comenzar el cambio de los chicos que están por contrato a permanente".

Sobre la escala salarial de las especialistas, de las cuales estima hay cerca de mil enfermeras en la Caja de Seguro Social y el Ministerio de Salud, Reyes detalló que en diciembre cerca de 600 recibieron un pago de B/.25.00, pero que este no era el monto que debían recibir.

La representante de las enfermeras, dijo que existía un compromiso para el primer trimestre de 2021 donde se iban a hacer efectivas algunas de estas acciones, señalando que a la fecha, esta hoja de ruta establecida no se ha cumplido.

"En este Gobierno no se ha cumplido el pago según lo acordado a las especialistas de todo el país que están en el nivel central del Minsa y de la Caja de Seguro Social. Hacemos la observación que la Caja de Seguro Social, en diciembre de 2019, inició un reajuste cumpliendo, pero ese reajuste no iba acorde a lo establecido en el acuerdo y le enviamos comunicaciones y hemos tenido reuniones para que hagan la corrección, y hasta ahora no se ha hecho", explicó Reyes.

Las enfermeras esperan algún pronunciamiento de las autoridades en los próximos días. "De no tener esos acercamientos para resolver, el miércoles 28 tendremos una suspensión de labores por 24 horas prorrogables, esperamos no tener que llegar allá... pero le pedimos a la población que nos entienda. A nosotros nos dicen que somos héroes y heroínas, somos mujeres y hombres de carne y hueso, con necesidades igual que todo el resto de la población, y que exponemos cada día, en cada una de nuestras instalaciones, arriesgamos nuestras vidas", dijo la presidenta de la Asociación Nacional de Enfermeras de Panamá.

https://twitter.com/lizsaangulo/status/1384898094165278721