En medio de la incertidumbre y la molestia de padres de familia y estudiantes de la Escuela Profesional Isabel Herrera de Obaldía, que no iniciaron clases el pasado 10 de marzo, el Ministerio de Educación detalló que, tras un informe presentado por la Universidad Tecnológica de Panamá que reporta severos daños en esta estructura que data desde hace más de 100 años, se recomendó no utilizar las instalaciones.
Con más de mil cien estudiantes afectados, las clases se impartirán de manera virtual mientras se gestiona un plan de acción. Este incluye el retiro de módulos en el centro educativo a partir de la próxima semana, con el objetivo de iniciar el año escolar 2025.
MEDUCA gestiona la construcción del nuevo colegio
El director general de Educación, Edwin Gordón, detalló que el colegio será demolido en su totalidad y que ya se ha entregado un proyecto al Ministerio de Educación para aprobar el presupuesto y comenzar el proceso de licitación. Además, anunció la licitación de aulas modulares para clases presenciales, las cuales se esperan estén listas en un plazo mínimo de tres meses, mientras se trabaja en la construcción del nuevo colegio a largo plazo.