Colón Nacionales - 

Evalúan los avances del proyecto de rehabilitación de calles en Colón

El gobernador de la provincia de Colón revisa avances del proyecto de rehabilitación de calles del distrito.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

El gobernador de la provincia de Colón, Julio Hernández, lideró este jueves 26 de diciembre una reunión de coordinación con las empresas que integran el Consorcio IRC Construction (ITECPA S.A., Transporte y Equipos S.A., y Concor S.A.), responsables de la ejecución del Proyecto de Rehabilitación de las Calles del Distrito de Colón.

En la reunión también participaron representantes del Ministerio de Obras Públicas (MOP), la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), la Policía Nacional, la Dirección de Operaciones del Tránsito, y el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN).

El propósito del encuentro fue evaluar los avances de las obras y abordar los retrasos en áreas específicas como la Carretera Transístmica desde Cativá hasta 4 Altos, la Vía Diversión, Puerto Escondido, y la Vía Bolívar hacia Margarita y la Universidad.

Compromisos del Consorcio por trabajos en Colón

image.png

Según los representantes del Consorcio, los trabajos en la Vía Transístmica se retomarán en los primeros días de enero, después de las fiestas de fin de año, cuando el flujo vehicular sea menor, permitiendo una mejor ejecución. Además, se espera finalizar para esa misma fecha las obras en la Vía Diversión y el entronque en Margarita, lo que facilitará el inicio de las labores hacia la Vía Bolívar, que incluye áreas cercanas a la Cárcel de Nueva Esperanza y el Cuartel de Bomberos.

Medidas para mitigar el impacto en el tráfico

Entre las propuestas planteadas está la posibilidad de trabajar en horarios nocturnos para minimizar las afectaciones al tránsito vehicular y considerar cambios en la circulación vial, especialmente en rutas desde Colón hacia las afueras por la vía de Margarita.

Detalles del proyecto:

  • Longitud: 63.83 kilómetros.
  • Inversión: B/.31,150,418.12.

Áreas beneficiadas:

  • Corregimientos atendidos: Escobal, Cristóbal, Cristóbal Este, Cativá, Sabanitas, Buena Vista y Santa Rosa.

Calles incluidas: 135 en total.

  • Cativá: 36 calles.
  • Buena Vista: 16 calles.
  • Santa Rosa: 7 calles.
  • Cristóbal Este: 19 calles.
  • Cristóbal: 29 calles.
  • Escobal: 12 calles.
  • Sabanitas: 16 calles.

Este proyecto busca mejorar significativamente la conectividad y calidad de vida de los residentes en el distrito de Colón, beneficiando tanto a sus corregimientos como a las zonas aledañas.

En esta nota: