Los panameños podrán contar con programas de capacitación ejecutiva a nivel local, con el traslado al país de la sede del Instituto Centroamericano de Administración de Empresas INCAE, así lo explicó Enrique Bolaños, rector de la entidad, mencionando que "No solamente vamos a dar maestrías, sino también programas cortos de capacitación ejecutiva, y ahora no tendrán que viajar, estaremos aquí localmente".
La resolución otorga a INCAE Business School ciertas prerrogativas y beneficios, conforme al Decreto de Gabinete No.280 de 13 de agosto de 1970, subrayando la importancia estratégica de esta institución de prestigio internacional.
INCAE, reconocida como la escuela de negocios líder en América Latina, cuenta con miles de graduados en Panamá que ocupan roles clave tanto en el sector privado como en el público. Entre las instituciones panameñas que han sido beneficiadas con profesionales formados por INCAE se incluyen la Autoridad del Canal de Panamá, el Ministerio de Economía y Finanzas, y el Banco Nacional de Panamá.
La inauguración de una sede permanente en Panamá permitirá a INCAE Business School expandir su impacto en el desarrollo económico, social y cultural del país. La resolución también enfatiza la necesidad de que las contrataciones locales de trabajadores cumplan con las leyes laborales y de seguridad social vigentes en Panamá, y que todas las actividades de INCAE se realicen con estricto apego a la legislación panameña.
La firma de la Resolución Ejecutiva, promulgada en la Gaceta Oficial y con las rúbricas del presidente de la República y la ministra de Relaciones Exteriores, Janaina Tewaney, marca un hito significativo en la colaboración entre INCAE Business School y Panamá, promoviendo la excelencia académica y el desarrollo sostenible en la región.