Panamá Nacionales - 

Marta Linares de Martinelli: Esto dice su carta de renuncia como vicepresidenta

Marta Linares de Martinelli renunció a su candidatura como vicepresidenta de la República de Panamá por el Partido Realizando Metas el martes 10 de octubre.

Ana Canto
Por Ana Canto

Agradeciendo el apoyo de las personas que compartieron su aspiración y postulación como candidata a la vicepresidencia de Panamá por el Partido Realizando Metas, Marta Linares de Martinelli inicia su carta de renuncia al cargo, enviada a la Dirección Nacional de Organización Electoral el martes 10 de octubre.

Linares de Martinelli es la esposa del exmandatario y candidato a la presidencia Ricardo Martinelli, y el miércoles 4 de octubre, el Tribunal Electoral aceptó su postulación, luego del rechazo que se produjo en el registro electrónico por incumplir el numeral 4 del artículo 337 del Código Electoral.

"Luego de múltiples consultas he tomado la decisión de declinar a esta postulación (...) Desde el inicio hemos notado la intención por parte del Tribunal Electoral de entorpecer mi postulación, totalmente legitima (...) Utilizando interpretaciones que no son comparecencia del Tribunal Electoral, sino de la Corte Suprema de Justicia", expresa el texto.

Le podría interesar: Marta Linares de Martinelli renuncia a su candidatura a la vicepresidencia

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FTReporta%2Fstatus%2F1712153418133856732&partner=&hide_thread=false

"De ninguna manera me prestaré a este 'juego sucio', por lo cual he decidido renunciar a mi candidatura como vicepresidenta de la nómina 'Alianza para Salvar a Panamá'".

En el escrito, la exprimera dama expresa que considera que en el país no existen "garantías fundamentales para llegar a cabo unas elecciones libres, democráticas y transparentes".

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FTReporta%2Fstatus%2F1712152349366423932&partner=&hide_thread=false

Finaliza afirmando que seguirá apoyando a la alianza conformada y que una vez logren ganar las elecciones del 5 de mayo del 2024, cumplan con "Darles un mejor país a los panameños".

El puesto a la vicepresidencia de la fórmula presidencial de Realizando Metas queda disponible para quien postule el partido.