Panamá Nacionales - 

MIDA capacita a directores regionales y coordinadores en seguimiento de programas agrícolas

El taller se centró en el fortalecimiento de la agricultura familiar, un ámbito regido por la Ley N.º 127 del 3 de marzo de 2020.

Yulilka Godoy
Por Yulilka Godoy

El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), a través de su Dirección de Desarrollo Rural, llevó a cabo una jornada de capacitación destinada a directores regionales y encargados de diversas coordinaciones en todo el país. El objetivo principal fue orientar e informar sobre los avances y el seguimiento de distintos programas, con especial énfasis en la agricultura familiar.

Capacitación del MIDA se centró en el fortalecimiento de la agricultura familiar

El taller, realizado en el salón Patiño del COMPAMIDA Nivel Central del MIDA, se centró en el fortalecimiento de la agricultura familiar, un ámbito regido por la Ley N.º 127 del 3 de marzo de 2020. Según Rubén Quirós, planificador de la Dirección de Desarrollo Rural, este proceso comenzó en 2014 y ha evolucionado hacia la creación del Plan Nacional de Agricultura Familiar, marcando un hito en el apoyo a pequeños productores.

Durante la actividad, se contó con la participación de María Batista, presidenta del Comité Nacional de Agricultura Familiar (CONADAF), junto a representantes de directivas provinciales reconocidas oficialmente por el MIDA y por la Ley de Agricultura Familiar. Batista destacó los avances logrados, como las ferias de agricultura familiar, que han impulsado la comercialización de productos locales. "El reto consiste en ampliar estas acciones, que han demostrado su efectividad, a otras provincias", señaló.

Por su parte, Bruno Mojica, director de Desarrollo Rural, reafirmó el compromiso del MIDA de seguir generando oportunidades para los pequeños productores, quienes representan un eslabón crucial en la cadena agrícola nacional. "Nuestra meta es mejorar la calidad de vida de las familias que dependen de la agricultura familiar", subrayó.

El evento también contó con la presencia de Albis Mendieta, subdirector de Desarrollo Rural, y otros funcionarios, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer las gestiones que beneficien a este sector clave para el desarrollo sostenible del país.

En esta nota: