Panamá Nacionales - 

"Ningún alcalde y ningún representante puede decidir en qué gastar el dinero municipal", Luis Pinedo

El representante de la Red Ciudadana ve bien las modificaciones de la Ley de Descentralización que busca hacer la Asamblea, pero exige mejor fiscalización.

"El espíritu del proyecto de ley que busca la descentralización municipal es bueno", Luis Pinedo

"Estamos hablando de la descentralización donde un territorio, un corregimiento, un distrito realmente pueda desarrollarse y salir de una pobreza, en Panamá estamos hablando que más de 300 corregimientos, 60 de los 81 distritos viven en pobreza, así que estamos frente a una ley que todos deberíamos conocer porque la ley es clara, nosotros los ciudadanos decidimos las obras que se hacen en nuestra comunidad. Ningún alcalde y ningún representante puede decidir en qué gastar el dinero municipal, esa decisión es netamente y obligatoriamente ciudadana, así lo establece la Ley de Descentralización", explicó Pinedo.

Actualmente en la Asamblea las propuestas sobre la modificación de esta ley proviene de los diputados Zulay Rodríguez, Juan Diego Vásquez y Javier Sucre, quienes buscan a través de ellas más fondos para los municipios, pero a consideración de Pinedo la poca transparencia empaña el espíritu de la iniciativa aunque con ésta se busque darle más fondos para que se inviertan en las comunidades.

"El espíritu es bueno, sigue siendo bueno, pero la preocupación es que la Contraloría no haga su trabajo", acota el representante de la Red Ciudadana.

Además Pinedo propone que las juntas comunales tengan la capacidad técnica, la honestidad y la voluntad para que ese dinero llegue a las comunidades y no a los bolsillos de otros, aunado al hecho de que la fiscalización debe mejorar y que se dé pleno acceso a la información sobre cómo se invierte ese dinero que se pretende aumentar.

Pinedo agrega que la ciudadanía también debe conocer el poder de la Ley de Descentralización para hacer un buen uso de esta.