El representante de la Red Ciudadana de Panamá, Luis Pinedo se refirió al debate que tiene lugar en la Asamblea Nacional sobre la reforma a la Ley de Descentralización Municipal, con la que se pretende otorgar más dinero a las alcaldías.
Actualmente en la Asamblea las propuestas sobre la modificación de esta ley proviene de los diputados Zulay Rodríguez, Juan Diego Vásquez y Javier Sucre, quienes buscan a través de ellas más fondos para los municipios, pero a consideración de Pinedo la poca transparencia empaña el espíritu de la iniciativa aunque con ésta se busque darle más fondos para que se inviertan en las comunidades.
"El espíritu es bueno, sigue siendo bueno, pero la preocupación es que la Contraloría no haga su trabajo", acota el representante de la Red Ciudadana.
Además Pinedo propone que las juntas comunales tengan la capacidad técnica, la honestidad y la voluntad para que ese dinero llegue a las comunidades y no a los bolsillos de otros, aunado al hecho de que la fiscalización debe mejorar y que se dé pleno acceso a la información sobre cómo se invierte ese dinero que se pretende aumentar.
Pinedo agrega que la ciudadanía también debe conocer el poder de la Ley de Descentralización para hacer un buen uso de esta.