Panamá Nacionales - 

Panamá trabaja en la eliminación del mercurio para proteger la salud pública

El mercurio está presente en baterías, luces fluorescentes, limpiadores, pesticidas, equipo electrónico, pinturas, en dispositivos y desechos médicos.

Linda Batista
Por Linda Batista

En el marco de la celebración del Día de la Salud, Panamá trabaja en la eliminación del mercurio en varios productos con el objetivo de mejorar las condiciones del planeta y emplear medicina preventiva.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el mercurio es tóxico para la salud humana.

De acuerdo con Melva Cruz, directora general de Salud del Ministerio de Salud (Minsa), el mercurio está presente en baterías, luces fluorescentes, limpiadores, desinfectantes, pesticidas, equipo electrónico y pinturas.

Además, en el sector salud se cuenta con muchos equipos que contienen mercurio y la idea es que de manera gradual y programada se vayan reemplazando, amalgamas, manómetros y termómetros, ya que el mercurio es uno de los 10 elementos más nocivos a la salud.

Para la eliminación de este elemento en varios productos, se tienen proyectos en 10 hospitales y en igual cifra de vertederos, no solo sobre reducción de mercurio, sino de metales pesados que tanto daño le hacen al organismo humano, según Cruz.

“La OMS ha realizado varios protocolos para su manejo, transporte y desecho como son los convenios de Estocolmo y Minamata, que buscan reducir y eliminar la presencia y liberación de contaminantes orgánicos persistentes y mercurio en Panamá para proteger la salud pública y el ambiente y que es financiado por el Fondo Mundial Ambiental y el Gobierno Nacional”, añadió la directora general de salud.

Según Cruz, se prevé que en 2025 se hayan eliminado las amalgamas en la odontología; en tanto que, los otros se están sustituyendo con equipo digital.

En esta nota: