Panamá Nacionales - 

Recuperación Académica: ¿Cuándo terminan las revalidas?

Las materias con más estudiantes a repetir en el programa de recuperación académica fueron matemáticas, español e inglés.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

El próximo 3 de febrero, terminan los estudiantes el programa de recuperación académica, llevado a cabo por el Ministerio de Educación (MEDUCA). Sólo en el área metropolitana, más de 8 mil estudiantes realizaron reválidas en materias como Español e Ingles.

Para que los estudiantes pudiesen ingresar al plan de método de refuerzo académico, solo podrían tener tres materias, las cuales pudiesen repetir en el Programa de Recuperación Académica durante este verano del 2023; por otro lado, el costo de cada asignatura fue de 7.00 balboas.

Estudiantes repiten materias especificas

image.png
Recuperación Académica

Recuperación Académica

Las materias con más estudiantes a repetir dentro del programa de recuperación académica fueron:

  • Matemáticas
  • Español
  • Inglés.

Es importante mencionar que materias prácticas como: educación física, artísticas y las asignaturas de carácter científico y en las ciencias humanísticas, también deben ser impartidas en este verano.

Las clases fueron presencial

Directivos del Ministerio de Educación, destacaron que todas las clases en los centros educativos habilitados para el programa fueron en modalidad presencial, los estudiantes tuvieron que ir en uniforme y respetando el reglamento interno de los centros educativos.

Para recibir las clases, los padres de familia tuvieron que apartar separar el cupo en uno de los 180 centros educativos disponibles del sector oficial en el país para el programa, sin importar la región educativa a la que pertenezca.

Del 6 al 9 de febrero se harán las evaluaciones de las lecciones impartidas a los estudiantes, y la entrega de calificaciones a directores de colegios y estudiantes, el 10 de febrero.

Calendario escolar 2023

En el primer mes de clase que inicia el 6 y finaliza el 31 de marzo, las asignaciones estarán orientadas en nivelar los aprendizajes, donde cada docente deberá realizar evaluaciones diagnósticas y de reforzamiento a los estudiantes. Para este año, el tiempo efectivo de clases durará 40 semanas, lo que representa un total de 190 días.