Panamá Nacionales - 

Reportan el primer caso de hantavirus del 2023 en Los Santos

El Minsa indica que la provincia de Los Santos cerró el año 2022 con un total de 39 casos de hantavirus.

Nimay González
Por Nimay González

El Ministerio de Salud de Panamá (Minsa) informa que se ha confirmado el primer caso de hantavirus del año 2023 en la provincia de Los Santos.

Detalla que este primer caso fue detectado en un hombre de 56 años procedente de Río Viejo de Perina, El Bebedero, Tonosí, quien presentó un cuadro de fiebre por hantavirus.

El Minsa indica que una vez se confirmó este caso de hantavirus, se realizaron las pruebas de campo y se brindaron las recomendaciones para evitar otros contagios, como lo son la limpieza de los potreros a menos de 30 metros de las residencias, de la basura, patios sucios y granos dentro de las viviendas.

Asimismo, se llevó a cabo la colocación de trampas en los alrededores de las viviendas y sitios frecuentados por los pacientes, para comprobar la presencia de la rata transmisora de la enfermedad.

https://twitter.com/MINSAPma/status/1614989175341846534

Cabe mencionar que entre los síntomas que puede ocasionar el hantavirus se encuentra: fatiga, fiebre y dolores musculares, especialmente en los muslos, caderas, y espalda, cefaleas, mareo, escalofríos, náuseas, vómitos, diarrea y dolor abdominal. Si presenta alguno de estos síntomas se insta a acudir a la institución de salud más cercana.

El Minsa reitera el llamado a seguir las recomendaciones para evitar contagios del hantavirus, tales como mantener sus casa y sus entorno limpios, los granos recolectados como el arroz y el maíz, guardarlos y sellarlos para evitar que el roedor tenga contacto y dejen sus heces y orina en los alrededores; mantener limpios los fogones y utensilios, y que estén protegidos para evitar que el roedor tenga algún tipo de contacto, ya que el hantavirus es transmitido por inhalación de saliva, orina o excretas de roedores infectados.

En esta nota: