Panamá Nacionales - 

Se han diagnosticado a 1,465 personas con VIH en el 2021

Hay un número de personas que desconoce su estatus y esto impide que se puedan acercar a centros de tratamiento del VIH.

Santiago Chang
Por Santiago Chang

Lissette Chang, jefa nacional del programa VIH/sida indicó que en el 2021 se han identificado a 1,465 personas con VIH; sin embargo, señaló que hay otras que todavía no se han podido identificar. Según ella, cada año se hace una estimación de las personas que puedan tener el virus; por ejemplo, la del 2020 se proyectó para unas 31, 000 personas, pero solo se captaron 20,672.

“El 2020 fue un año bastante irregular para todos los servicios de salud usualmente tenemos 1,800 casos que son detectados cada año y el año pasado contamos con 1,032 casos detectados en el sistema de salud”, agregó Chang.

De acuerdo a esta información, señaló que hay un número de personas que necesita conocer su estatus; ya que, de esta manera se podrán acercar a los centros gratuitos y poder empezar el proceso en las clínicas de tratamiento.

Los casos de VIH detectados son menores a las estimaciones, muchos desconocen su estatus

En lo referente al tratamiento durante la pandemia dijo que fue un desafío, pero se apoyaron en organizaciones de la sociedad civil e indicó que las clínicas que atienden esos casos siempre estuvieron abiertas.

"El personal de salud hizo de todo para poder continuar manteniendo la atención, pero sí nos apoyamos bastante en las organizaciones", destacó.

Además, dijo que durante ese tiempo se mantuvo la oferta de la prueba de VIH vigente y se hicieron entregas de medicamentos a domicilio; en lo relacionado a este rubro mencionó que actualmente cuentan con abastecimiento suficiente.

“Tenemos más de un 90% de abastecimiento, hemos estado en estrecha comunicación con la Caja de Seguro Social para mantener un inventario adecuado para las personas en tratamiento”, acotó Lissette Chang.

Por otro lado, dijo que no hubo muchos casos de personas que tuvieran VIH y murieran por COVID-19. "Se pudo manejar bastante bien y las personas fueron súper precavidas en comunicación con sus clínicas para poder mantenerse sanas y seguras", enfatizó.

En este día de la lucha contra el sida dijo que es importante que exista prevención en la sociedad para conocer la situación de las personas tanto en las parejas constituidas como en los adolescentes, señaló que estos últimos deben contar con el apoyo de sus padres.

En esta nota: