El sociólogo Danilo Toro considera que en Panamá tenemos un sistema de justicia que todavía es discrecional y sobre la designación de las dos nuevas magistradas a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), con la que el género femenino tendrá mayoría en este Órgano del Estado, señaló que es penoso que hasta ahora se le diera a las mujeres condiciones equiparables a la de los hombres.
El sociólogo indicó que el sistema de justicia de Panamá aún es discrecional, porque a pesar de que el sistema que utilizó el presidente Laurentino Cortizo fue diferente y basado en la elección por méritos de los nuevos magistrados ésto solo indica que lo hizo porque él quiso, ya que la disposición legal es otra. Y a consideración de Toro la manera de seguir eligiendo a los magistrados seguirá siendo discrecional en vista de que contamos con una Constitución que no es capaz de ajustarse al futuro y por ello tendremos que depender de la discrecionalidad y del poder absoluto de un presidente.
"El presidente debe establecer las condiciones para que los actores de la cadena de administración de justicia puedan funcionar sin estorbarse y sin inmiscuirse sin injerencias de un actor sobre otro en el campo si puedan comunicarse y funcionen como cadena, lo que pasa es que esa visión aldeana ha imperado... No tenemos un Estado que evalúa y lo que tú o evalúas no sabes cómo mejorarlo, sistemáticamente ha habido cambios, la Policía por ejemplo, o la fuerza pública ha ido mejorando consdierablemente en sus mecanismos de evaluación, pero toda la cadena tiene que evaluarse", destacó Toro.