Panamá Nacionales -  24 de noviembre de 2021 - 10:06

Zona Libre de Colón podría sobrepasar en este 2021 el movimiento del 2019

El gerente de la Zona Libre de Colón, Giovanni Ferrari adelantó que hay 200 empresas más de las que iniciaron este año en la zona franca.

Teiga Castrellón
Por Teiga Castrellón

El gerente de la Zona Libre de Colón, Giovanni Ferrari indicó que esta zona franca ha alcanzado un gran movimiento de ventas y volumen físico de mercancías en lo que va del 2021, lo que les hace tener proyecciones positivas.

"La Zona Libre está evolucionando positivamente, las cifras así lo indican, el tráfico y la afluencia de personas también nos dan ese sentimiento de que las cosas están mejorando. Desde la primera mitad del año hemos tenido cifras positivas en el sentido de que estamso practicamente a la par con lo que son las cifras del 2019, es decir nosotros comparamos las cifras del 2021 con las del 2019, porque el año pasado fueun año anómalo y mejor no tomarlo en cuenta para estadísticas, pero si las proyecciones se mantienen deberíamos tener cifras que son superiores a las del 2019 y sentimos que ese es un gran logro", reseñó Ferrari al programa Radiografía.

El gerente indicó que para el 2022 ya trabajan en un programa de otorgamiento de visas para ciudadanos que lo requieran para ingresar a la Zona Libre a través de una cooperación con el Servicio Nacional de Migración.

Parte del éxito de las ventas de la Zona Libre, según Ferrari, en la actualidad se debe a que ésta ha tenido el inventario necesario para proveer a los compradores, mientras en el mundo se está dando una crisis de fletes y el transporte, que hace escasear o retardar la llegada de productos.

Además el gerente señaló que se busca atraer a empresas que traigan materias primas para ensamblar productos en Panamá y que no necesariamente tengan un inventario de productos en la Zona Libre.

Ferrari indicó que hay empresas nuevas agregándose a la Zona Libre, lo que leshace estar confiados en su modelo de negocio.

"Sobre lo que es la presencia o cómo vamos con lo que es el número de empresas que están establecidas en la Zona Libre de Colón, en lo que va del 2021 tenemos pocos más de 200 empresas netas adicionales a las que teníamos a principio de año, siempre hay empresa que por uno u otro motivo que cierran o se fusionan con otras, pero también podemos decir que han venido nuevas empresas y tenemos un saldo positivo en ese sentido. Estamos acercándonos a lo que es una cifra de 2,800 empresas establecidas en el área, lo cual nos hace realmente entre las principales zonas libres, no solamente aquí en el continente americano sino a nivel global", acotó Ferrari.

Ferrari concluyó señalando que la Zona Libre ha manejado un 6% más de volumen físico de mercancías que en el 2019.

En esta nota: