El Movimiento "Constituyente Va" dejó claro este miércoles que mantiene su apoyo y promoción a una "quinta papeleta” para que se incluya a modo de referéndum en las Elecciones Generales del 2019 y su ejecución bajo la administración del próximo Presidente electo.
Esto, en virtud de las consultas que lleva a cabo el Gobierno para explorar la posibilidad de una Asamblea Constituyente, convocada por el presidente de la República de Panamá, Juan Carlos Varela.
Explicó que el Ejecutivo plantea ir al desarrollo de una constituyente al inicio de un proceso de elecciones generales, lo cual les parece no ser oportuno. “Esto no significa que se rechaza la oportunidad de convocar a una constituyente, sino desde un principio, el Movimiento Constituyente Va ha planteado que el proceso sea ejecutado iniciado el próximo Gobierno, bajo la tutela del nuevo Presidente que resulte electo el 5 de mayo...de esa forma, la ejecución de ambos proceso no se interfieren entre sí”.
Cristobal Silva, presidente del Movimiento indicó que una constituyente aprobada por la opinión mayoritaria del pueblo, mediante la "quinta papeleta” de consulta ciudadana, sería el escenario adecuado para consolidar mediante debates públicos y la aprobación de reglas del juego que darían pie a nuevas formas de organizar la sociedad panameña”.
También conduce a debatir los temas conceptuales a incluir en la nueva constitución durante este periodo previo a las elecciones de mayo, sin convocar la constituyente en estos momentos como se cree “quiere plantear el Ejecutivo, sin debate no puede haber constituyente ni democracia” puntualizó.
Reiteró que la situación por la que atraviesa la nación en la que se evidencia “desasosiego y confusión”, las intenciones del presidente Varela al anunciar en campaña electoral una posible convocatoria constituyente parece conducir a la población a un rumbo de “gran frustración y decepción generalizada”.
Con colaboración de Saúl Quintero, periodista de RPC Radio.
FUENTE: Odalis Núñez