Una buena película necesita dos cosas fundamentales, un buen guión y un buen director, y es por ello que los Premios Oscar reconocen cada año a los mejores guionistas y directores de la industria.
En cuanto a las nominaciones a los guiones, existen dos categorías, Mejor Guión Original, una historia nueva escrita especialmente para el cine, y Mejor Guión Adaptado, basado en un escrito previo, ya sea un libro o una obra teatral, que es adaptada con la métrica necesaria para el cine.
Entre los nominados a Mejor Guión Adaptado en los Premios Oscar este año tenemos a una historia de ficción, "Antes de la Medianoche", de Richard Linklater, Julie Delpy y Ethan Hawke, tercera parte de la trilogía del director Richard Linklater, y cuatro historias verídicas, cuyos nominados son Billy Ray por "Capitán Phillips", basado en el libro escrito por el mismo Capitán Richard Phillips, Steve Coogan and Jeff Pope por "Philomena", John Ridley por "12 Años de Esclavitud", basado en el libro publicado en 1853 de las memorias de Solomon Northup, y Terence Winter por "El Lobo de Wall Street". No hay un claro favorito en esta categoría pero el premio podría estar entre "12 Años de Esclavitud" y "Philomena".
Los nominados a Mejor Guión Original son Eric Warren Singer y David O. Russell por "Escándalo Americano", Woody Allen por "Jazmín Azul", realizador que ha ganado en esta categoría tres veces y jamás ha asistido a la ceremonia de los Premios Oscar a recibir sus estatuillas. También se encuentran nominados Craig Borten y Melisa Wallack por "El Club de los Desahuciados", Bob Nelson por "Nebraska" y el gran favorito Spike Jonze por "Ella", una película sobre un hombre que se enamora de la voz que genera la inteligencia artificial del sistema operativo de su celular. Esta es una historia muy original con la cual este escritor, actor y director podría recibir su primer y muy merecido Oscar.
En cuanto a los directores nominados, el gran favorito es un latinoamericano, estamos hablando del mexicano Alfonso Cuarón por "Gravedad", proyecto que le tomó unos cuatro años para realizar y cuyo producto final es una película que al verla podrías pensar que de verdad la filmaron en el espacio. Impecable la dirección de Cuarón, que desde la primera toma, de unos 12 minutos continuos, demuestra su talento como director. También está nominado uno de los grandes maestros de la cinematografía, el realizador Martin Scorsese por "El Lobo de Wall Street", quien aunque ha estado múltiples veces nominado en esta categoría hasta ahora sólo ha ganado una vez, gracias a la cinta "Los Infiltrados". También por tercera vez está nominado David O. Russell, este año por "Escándalo Americano", y Alexander Payne por "Nebraska", quien ha ganado dos Oscar previos pero como escritor. Cerrando esta importante categoría se encuentra el británico Steve McQueen por "12 Años de Esclavitud", quien recibe su primera nominación a Mejor Director este año. Y desafortunadamente quien se quedó afuera de la lista fue el director Paul Greengrass por "Capitán Philips".
¿Quiénes ganarán este año? Esto lo conoceremos el domingo 2 de marzo en la gran ceremonia de los Premios Oscar, que podrás ver en vivo desde el Teatro Dolby de Los Ángeles por RPC Televisión.