MLB Béisbol - 

Medias Rojas 4, Angelinos 1; Bay también triunfa

ANAHEIM, California, EU (AP). Aunque los Angelinos de Los Angeles dominaron en la temporada regular, los Medias Rojas de Boston arrancaron con el pie derecho los playoffs.

Jason Bay pegó un cuadrangular de dos vueltas con dos out contra John Lackey en el sexto inning y los campeones de la Serie Mundial doblegaron 4-1 a los Angelinos el miércoles en el primer día de la postemporada en las mayores.

Adquirido en la transferencia entre tres equipos que llevó al dominicano Manny Ramírez a los Dodgers de Los Angeles, Bay sacó a Boston de un déficit de 1-0 con el batazo en su primer partido en playoffs de por vida.

Los Medias Rojas tuvieron una gran apertura de John Lester (1-0), quien permitió sólo una carrera _sucia_ en siete episodios.

"Es grandioso. Cada vez que se llega al parque de otro equipo y se gana, es formidable", dijo Lester.

Los Angeles ganó ocho de los nueve partidos entre ambos equipos en la temporada regular de este año, y abrumó en anotaciones por 42-17 a los Medias Rojas en los últimos seis. Pero Boston ha ganado 10 encuentros consecutivos de postemporada contra los Angelinos desde 1986, incluyendo las barridas en las primeras rondas del 2004 y 2007 cuando terminó conquistando los títulos de ambas series mundiales.

Los Angelinos tratarán de empatar la serie el viernes en el segundo de cinco posibles partidos. El dominicano Ervin Santana enfrentará en la lomita a Daisuke Matsuzaka de Boston.

"Tuvimos algunas oportunidades al principio, y no pudimos tener algunos imparables para aprovecharlas", consideró el piloto de los Angelinos, Mike Scioscia. "(Lester) pasa por un año magnífico ... tiene un gran brazo".

Cuando Boston tenía una ventaja de 2-1 y al novato Justin Masterson en el montículo, Jacoby Ellsbury realizó una gran zambullida para atrapar un elevado de Mark Teixeira en el jardín central al comenzar la octava entrada.

"Creí que no lo alcanzaría. La pelota parecía caer en terreno de nadie", dijo el manager de los Medias Rojas, Terry Francona.

El dominicano Vladimir Guerrero siguió con sencillo y luego Torii Hunter bateó la pelota hacia el primera base Kevin Youkilis, quien recogió rápidamente la pelota y lanzó para poner fuera a Guerrero en la tercera almohadilla.

"Vlad es muy intenso", señaló Scioscia. "Creo que él pensó que la pelota llegaría un poco más lejos".

Ellsbury y el dominicano David Ortiz conectaron sencillos productores en el noveno capítulo contra Scot Shields, mientras Jonathan Papelbon finalizó para lograr su quinto salvamento en postemporada y ampliar su racha sin anotaciones en los playoffs a 15 entradas y dos tercios.

Ortiz extendió a 12 su racha de encuentros consecutivos bateando de hit en series divisionales en la Liga Americana con su sencillo en la novena entrada.

Los Angelinos tomaron la delantera con una carrera sucia en la tercera entrada mediante un sencillo productor de Hunter.

Bay pegó el largo bambinazo sobre la barda del jardín izquierdo con Youkilis a bordo. Arrojó el bate y comenzó a trotar las bases mientras la pelota seguía volando hasta que luego cayó en las gradas sobre el bullpen.

"Trataba yo de acostumbrarme al partido", comentó Bay. "Nunca antes lo había enfrentado (a Lackey)".

Lester retiró a sus últimos siete rivales con cuatro ponches. En total, ponchó a siete y dio un boleto. Lanzó el primer partido debido a que Josh Beckett fue removido al tercero por un problema en el músculo oblicuo.

Lackey, quien ganó el séptimo partido de la Serie Mundial del 2002 que conquistaron los Angelinos, permitió dos anotaciones y cuatro imparables en seis entradas y dos tercios con tres pasaportes y cinco ponches.

El otrora astro de la pelota Rod Carew, ya en el Salón de la Fama, tuvo una doble celebración: cumplió 63 años e hizo el primer lanzamiento del partido.

Por los Medias Rojas, el dominicano David Ortiz de 5-1 con una impulsada. El boricua Mike Lowell de 4-0.

Por los Angelinos, los dominicanos Vladimir Guerrero de 4-2 y Erick Aybar de 4-0. El cubano Kendry Morales de 1-1.

FUENTE: Agencia AP

En esta nota: