En Panamá, el Carnaval ocurre en pleno verano, la temporada más caliente del año. Una de las tradiciones de los panameños en esa fiesta son las "mojaderas". Con una manguera de bombear o baldes rellenos con agua, las personas son mojadas durante todo el tiempo. Ese ritual hace parte de la diversión y bajo el caliente sol, es un alivio para todos que participan de esa gran fiesta. Por lo tanto, es necesario estar alerta para no facilitar la infección por hongos y otros microbios, que aprovechan el calor y la humedad para proliferar y asentarse en algunas partes del cuerpo como los pies, causando infecciones.
La tiña es una infección cutánea causada por hongos. Ella puede aparecer en varias partes de la piel y se puede transmitir fácilmente de una persona a otra. Estos hongos no son invasores del organismo humano, ellos sólo se mueven en la superficie y se 'alimentan' de células muertas de la piel.
Los riesgos de infección son más frecuentes en climas calientes y húmedos, en personas que tienen transpiración excesiva y en obesos. Sin embargo, los riesgos aumentan mucho más, después de que las personas utilizan ropa muy ajustada o tiene una fricción constante de piel contra piel. Además, algunas
condiciones son ideales para la contaminación, como por ejemplo, después de compartir objetos personales tales como zapatos, ropa, calcetines, gorras y toallas.
Especialmente en esta época del año, cuando los panameños están con el cuerpo más expuesto, el hongo se convierte más fácilmente identificable. La alta
humedad del ambiente también puede desencadenar la tiña crural y de pie, conocidas popularmente como hongos y pie de atleta.
Los primeros síntomas de la tiña son los cambios en la piel pequeñas burbujas de agua, fisuras entre los dedos, descamación, enrojecimiento y picazón y ardor. Pero, no te preocupes. Algunos cuidados pueden ayudar en la prevención de la micosis, especialmente en el verano:
• Secarse bien después de bañarse, especialmente entre los dedos de los pies y pliegues;
• Siempre sandalias en gimnasios, piscinas y playas;
• No mantenga el zapato mojado en el pie, mucho menos la ropa mojada. Permanezca seco todo el tiempo.
• Objetos personales tales como zapatos, ropa, calcetines, gorras y toallas, no deben ser compartidos;
• Prefiera calzados abiertos o el cuero. Si es imprescindible llevar zapatos cerrados, trate de no utilizar el mismo par todos los días;
• Aplicar un spray o talco anti hongos dentro de los zapatos, así como los pies, antes de usarlo.
• Después de los carnavales, es importante secarse bien y lavar los pies.