Con más de 9 mil empadronadores en las calles inició el Censo Década 2020 en Panamá, con la finalidad de conocer cuántas personas viven en el país y también sus condiciones de vivienda. Estos Censos Nacionales aplican nuevas metodologías como el uso de los dispositivos móvil de captura (DMC) y la modalidad del censo de derecho.
Al respecto, Samuel Moreno, director del INEC, conversó con Telemetro.com e hizo un llamado a la población sobre la importancia de los censos. Exhortó a los panameños a no tener "ningún temor… esto es precisamente para ayudarlos a ellos, a que los podamos ver".
"Podemos saber sus necesidades para poder entonces agenciar o gestar las políticas económicas de inclusión. Nosotros tenemos grupos muy vulnerables, pero tenemos que saber con evidencia para saber cuáles son esas necesidades para apuntar, precisamente en una priorización de los presupuestos de las finanzas públicas para atenderlas", dijo Samuel Moreno.
¿Cuándo será la visita de los empadronadores?
A diferencia de los Censos anteriores, el Censo Década 2020 será de derecho, el cual busca empadronar a la población en su lugar de residencia habitual, durante el periodo de la actividad censal. Este periodo será del 8 de enero al 4 de marzo de 2023, serán dos meses.
Las visitas de los empadronadores a los hogares será de lunes a domingo de 8:00 a.m. a 8:00 p.m., en caso tal que las residentes no se encuentren se dejará un Formulario de Notificación de Visita, que le permitirá agendar una cita en el horario de su conveniencia.
Al programar la visita, el empadronador visitará su hogar para aplicar el cuestionario censal.
Para finalizar el proceso, cada vivienda contará con una identificación como Hogar Empadronador, el cual servirá para el control del operativo de campo realizado por los empadronadores.
¿Quién debe responder las preguntas del censo?
Al ser un Censo de Derecho, no se limita la movilidad de la población. Por esta razón, una de las recomendaciones del Instituto de Estadística y Censo (INEC) es que uno de los miembros del hogar sea designado como el informante adecuado.
Esta persona deberá conocer todos los datos necesarios para completar el cuestionario aplicado por los empadronadores, que registrarán los datos en su dispositivo móvil de captura (DMC).
El Censo Década 2020 se desarrollará del 8 de enero al 4 de marzo en Todo Panamá.