Ciencia Ciencia - 

Las cifras de las prácticas deportivas negativas para el medioambiente

PARÍS (AFP). Los Juegos Olímpicos de Londres produjeron en dos semanas tantas emisiones de gas como cerca de 200.000 hogares europeos en un año, una muestra de la influencia negativa de algunas prácticas deportivas para el medioambiente.

- 3.400.000 toneladas de gases de efecto invernadero: esta ha sido la cifra generada por los Juegos Olímpicos de Londres, por delante del Mundial de Fútbol (2,75 millones), una temporada de la Copa del Mundo de esquí alpino (800.000), el Mundial de Rugby (570.000), Roland Garros (156.000), el Rally Dakar (43.000) y un gran premio de Fórmula 1 (entre 10.000 y 20.000 cada uno).

- 50 toneladas de basura fueron las generadas por los participantes del maratón de Nueva York en 2011, unos 47.000 en total, aunque el principal impacto ecológico fue que algo menos de la mitad de esos corredores (unos 20.000) llegaron a la ciudad estadounidense de todos los rincones del mundo en avión, el medio de transporte más nocivo para el planeta.

- 7.000 habitantes: El consumo de agua de un campo de golf de 18 hoyos es el equivalente al de una ciudad con esa cifra de población.

- 450.000: El número de botellas recogidas después de la maratón de París cada año.

- 12.000 toneladas: El peso de los residuos que produce un Tour de Francia, la carrera reina del ciclismo internacional.

- 20 millones de m3: El volumen de agua utilizada en Los Alpes para producir nieve artificial. En total se fabrican 100 millones para toda la Cordillera Alpina.

- 800.000 m3: El volumen de agua utilizada en Francia por las escuelas de vela cada año para limpiar el material.

- 200.000 habitantes: La población de Rennes (Francia). El consumo anual de agua de la ciudad se corresponde con el gasto de agua en duchas de una semana en las instalaciones deportivas francesas.