Western Union anunció el miércoles que ha reanudado el envío de de remesas entre Estados Unidos y Cuba de manera limitada, dos años después de que el servicio fuera suspendido.
“La cercana relación entre nuestros clientes estadounidenses y sus familiares que viven en Cuba, junto con el papel que nuestros servicios desempeñan para ayudar a crear mejores vidas, están inextricablemente vinculados”, manifestó Gabriella Fitzgerald, presidenta de Western Union Norteamérica. “Estamos encantados de volver a ofrecer esta importante conexión a nuestros clientes”, añadió.
La fase de prueba se desplegó en algunos de los establecimientos de la compañía de Miami, y se pueden enviar transferencias a tres bancos operados por el gobierno en Cuba: el Banco Popular de Ahorro, el Banco Metropolitano SA y el Banco de Crédito y Comercio.
Western Union dijo que los pagos no pueden ser enviados por internet, una alternativa que es ampliamente utilizada, y que el dinero sólo puede ser transferido en dólares. Los pagos también están limitados a 2,000 dólares al día, y el dinero debe ser recogido presentando una identificación cubana, señaló Fitzgerald en un comunicado de prensa.
La reanudación de los pagos de remeses podría ofrecer a las familias cubanas un apoyo económico clave en momentos en los que una crisis económica azota a la nación caribeña, uno de varios factores que están impulsando un éxodo migratorio.
Un número récord de cubanos han llegado a la frontera sur de Estados Unidos durante el gobierno de Biden, lo que le ha generado presión política y también ha dado pie a nuevos diálogos con el gobierno cubano.
La suspensión en el pago de remesas había añadido importantes obstáculos a los esfuerzos de recuperación económica de la isla tras la pandemia.
Los cubanos que viven en el extranjero a menudo tienen que recurrir a técnicas creativas para mandar dinero a sus familiares en la isla, como enviar dinero a través de aplicaciones de comercio de bitcoin o cargar con grandes cantidades de efectivo en los vuelos de vuelta a casa.
FUENTE: Associated Press