La leyenda de la música David Bowie (69) -que falleció el pasado enero a consecuencia de un cáncer de hígado- no solo ha dejado a sus espaldas una transgresora trayectoria en la industria de la música, sino también una inigualable colección de obras de arte que muestra el exquisito gusto que poseía el intérprete.
La casa londinense Sotheby's será la encargada de subastar el próximo mes de noviembre durante un espacio de tres días las más de 400 obras de arte pertenecientes al cantante, que podrían recaudar más de 12 millones euros en el momento de su venta.
La colección comprende tanto piezas contemporáneas africanas, como obras del artista inglés Damien Hirst o creaciones del arquitecto italiano Ettore Sottsass. Se espera que el cuadro 'Air Power' de Jean-Michel Basquiat -que Bowie adquirió en 1997 después de interpretar al mentor del artista, Andy Warhol, en la película 'Basquiat'- alcance el precio de venta más alto, que podría rondar los 4 millones de euros.
"La colección de David Bowie ofrece una perspectiva del universo personal de uno de los espíritus creativos más grandes del siglo 20", reveló el presidente a nivel europeo de Sotheby's, Oliver Barker.Las ganancias de las ventas irán a parar a la familia del intérprete, que estarían vendiendo las obras de arte por falta de espacio.
La faceta de coleccionista de Bowie siempre fue una parte de su vida que quiso mantener alejada del escrutinio público, para que su fama no interfiriera en ese mundo, en el que utilizaba su verdadero nombre, David Jones.
"Fue a la escuela de arte. Quería hablar con fundamento acerca de los artistas y pintores, de las temáticas y de los movimientos. Por lo que para él no era una afición o un deseo, era un interés que se tomaba muy serio y por el que sentía verdadera pasión. Podía ser él mismo, David Jones en vez de David Bowie. Encontró un foro y un mundo que no giraba en torno a su fama. Creo que para mucha gente famosa es un interés muy gratificante y satisfactorio", confesaba a la BBC el novelista William Boyd, que junto a Bowie engañó al mundo del arte en 1998 publicando un libro sobre la vida y obra de Nat Tate, un pintor que nunca existió.
Aunque la subasta tendrá lugar el próximo noviembre, el 20 de julio la exhibición abrirá las puertas al público en Londres para un pase previo antes de trasladarse a Los Ángeles, Nueva York y Hong Kong. Tras ello, se instalará en la capital inglesa del 1 al 10 de noviembre, antes de vender las obras al mejor postor.