Fútbol Fútbol - 

Julio Dely Valdés: "Me preocupa el estado físico de Luis Tejada"

A menos de dos meses para que inicie para Panamá la tercera fase de la eliminatoria a Brasil 2014 que será el 8 de junio visitando a Honduras, la mayor preocupación del técnico Julio Dely Valdés es el actual estado físico del delantero Luis Tejada que milita en el Juan Aurich de Perú.

En entrevista con Telemetro.com , el estratega nacional no ocultó su preocupación e inclusive viajará hasta Chiclayo, Perú para en persona conocer la situación del goleador panameño. " El jueves en la noche viajo a Lima, Perú y el viernes espero estar en Chiclayo para reunirme con Tejada y el cuerpo técnico del Aurich, ya que es un jugador que nos preocupa por su forma física actual y vamos a intentar a dos meses de la eliminatoria ver que podemos hacer para que llegue en forma conjuntamente con el trabajo nuestro y del Juan Aurich" .

Añadió el estratega que el tema de Tejada es algo muy puntual y el más importante en este momento mas allá que pueda tener alguna diferencia con el DT nos preocupa la forma física que no es óptima, es un caso preocupante no es lo futbolístico sino físico y queremos saber que pasa con lo que nos diga su entrenador y el propio jugador, ya que la idea es que tenga una mejor preparación de aquí a junio.

Otros casos de jugadores Igualmente el ex jugador del Málaga de España comentó los casos de otros jugadores como Amilcar Henríquez y Aníbal Godoy. " Sobre Amilcar te puedo decir que a fin de mes ya podría estar jugando después de tanto tiempo parado por la lesión en la rodilla y eso lo queremos ver ya que ha estado recuperándose con el profesor Lastra, mientras que Godoy jugó en el preolímpico y a pesar que no juega en Argentina no se notó tanto la falta de ritmo, mostró un buen nivel, es un jugador que compite y que da todo por el equipo" .

Caso Adolfo Machado Sobre la situación de Adolfo Machado que dio positivo en un control antidoping y tiene grandes posibilidades de perderse la eliminatoria este año, Julio Dely Valdés manifestó que durante el proceso que lleva adelante ha utilizado muchos jugadores en esa posición en donde han jugado otros cuando no está Machado que sin duda es importante para la selección, pero creo que el tiempo es suficiente para contar con algún otro jugador que lo ha hecho bien o regular con nosotros, sin embargo, no es para preocuparse por el lateral derecho y lo que hay que hacer es buscar su reemplazo.

Inicia el plan de trabajo La planificación que tiene programada el cuerpo técnico de Panamá inicia el 11 de abril cuando el DT viaje a Costa Rica para observar a Honduras en el amistoso frente a los ticos.

“Ya estamos trabajando y pensando de cara a la eliminatoria, nos hemos reunido el cuerpo técnico, hemos hecho un plan de trabajo que se basa prácticamente en como van a llegar los jugadores para junio, intentar hacer lo que hicimos antes de la Copa Oro en el 2011 donde tuvimos algunas preocupaciones con algunos jugadores tras finalizar sus campeonatos y ahora lo que queremos es que puedan llegar en buenas condiciones para el partido del 8 de junio y para eso ya tenemos confirmación de la FEPAFUT de que contaremos con el profesor Luis Fernando Lastra para el trabajo de recuperación”.

Julio Dely confirmó que dentro de su planificación está el viajar el miércoles 11 de abril a Costa Rica para ver a Honduras frente al seleccionado local, luego regresa a Panamá el jueves en la tarde para en la noche viajar a Perú para hablar con Tejada y el domingo tiene pensado ir a Colombia donde hay una cantidad importante de jugadores con los que piensa conversar.

Igualmente, el seleccionado nacional adelantó que el 30 de abril iniciará la preparación de la selección con los jugadores locales con miras al amistoso con Jamaica el 27 de mayo en Kingston, fecha en que deben estar llegando los primeros legionarios para el partido de vuelta frente a los jamaiquinos programado para el 1 de junio, donde espera contar con todos los legionarios y los que decida que se quedan en la selección del plano local.

Contamos con una selección fuerte Por último, el técnico nacional dijo que para la eliminatoria que será bastante competitiva y donde nadie regalará nada, hay una selección panameña bastante fuerte y motivada para enfrentar el desafío." No sé si darle puntaje de dificultad al primer partido frente a Honduras, pero lo cierto es que todos los juegos de la eliminatoria son complicados y frente a Honduras no será la excepción por eso es importante traerse algún punto de visitante y ganar todos los partidos como local. Panamá ha hecho las cosas bien, hemos conformado una selección competitiva, fuerte y de seguro saldremos a buscar los partidos" .