Paraguay Internacionales - 

Lugo en problemas: renunció su secretario privado

ASUNCION (AP). Los problemas internos no terminan para el presidente electo Fernando Lugo: a las fricciones dentro de su futuro gabinete se sumó el miércoles la renuncia de su secretario privado, un sacerdote de la congregación Verbo Divino, quien dimitió "porque ... ni siquiera tengo tiempo para rezar...".

"Le pedí a Fernando que me de más libertad, otro espacio de acción. Como secretario privado estuve las 24 horas del día en actividad en este proceso histórico en que se lo venció al Partido Colorado luego de 61 años de hegemonía", se quejó Walter Rojas ante los periodistas.

Agregó que "ya no tenía tiempo para realizarme como persona, ni para leer ni para rezar. No hubo problemas de dinero aunque recibía una pequeña suma para vivir. En Sao Paulo recibiré capacitación política de parte de funcionarios del ALBA (auspiciada por Venezuela) porque como sacerdote conozco poco del mundo político".

Lugo aceptó la renuncia sin hacer comentarios pero informó que el hijo de monseñor Secundino Núñez (dispensado por el Vaticano en los años 70) será su nuevo asistente privado.

En tanto, parecieron atenuarse las fricciones con el movimiento izquierdista Tekojojá, mentor político de Lugo dos años atrás, cuyos principales dirigentes reiteraron su disgusto por la designación del liberal Carlos Mateo Balmelli como director paraguayo de la usina hidroeléctrica Itaipú sobre el río Paraná, explotada y administrada con el Brasil.

El relacionamiento del ex obispo con Tekojojá parecía volver por su cauce normal el miércoles con el nombramiento de Carlos Cardozo, militante de esa agrupación, como director paraguayo de la usina hidroeléctrica Yacyretá sobre el río Paraná, administrada con Argentina.

Pero sorpresivamente, el futuro gobernante designó como director general de la estatal telefónica Copaco a un adherente del presidente saliente Nicanor Duarte y dirigente del todavía oficialista Partido Colorado: Arnulfo Recalde.

Los nombramientos fueron oficializados en conferencia de prensa por Miguel López, jefe del futuro gabinete.

Gonzalo Quintana, ex senador del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), principal sostén político de Lugo dentro de la coalición Alianza Patriótica para el Cambio (APC), vaticinó: "los liberales tienen poca vida en el futuro gobierno; creo que en un año más estarán todos afuera porque Lugo muestra otras preferencias..." en alusión a las organizaciones de izquierda.

FUENTE: Agencia AP